A travรฉs del Decreto 43/25, el presidente de la Naciรณn, Javier Milei, creรณ la figura protocolar de Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratรฉgico. Se trata de un cargo que trabajarรก a la para de Cancillerรญa, hoy liderada por Gerardo Werthein. Sus funciones.
Efectivamente, luego de prohibir la contrataciรณn de personal en toda la administraciรณn pรบblica, la admnistraciรณn libertaria creรณ un cargo que, obviamente, contradice esa restricciรณn.
Para esquivar ese obstรกculo, se decidiรณ que el cargo sea “ad honorem” y “temporal“. Los embajadores comerciales “no serรกn considerados funcionarios ni empleados pรบblicos, no tendrรกn relaciรณn de dependencia, subordinaciรณn ni vรญcnculo contractual con la administraciรณn pรบblica nacional”, expresa la norma. No obstante, se les asignarรก la categorรญa de Embajador Extraordinaria y Plenipotenciario.
Con esta figura, la idea de Milei busca “promover inversiones estratรฉgicas, fomentar las exportaciones, impulsar los negocios internacionales del paรญs y fortalecer la presencia de Argentina en mercados globales”. En este sentido, el decreto enumera las funciones que van a tener las personas que sean designadas bajo esta nueva figura.
Las funciones del embajador comercial libertario
- Promover inversiones estratรฉgicas hacia la Repรบblica Argentina.
- Facilitar la apertura y expansiรณn de mercados internacionales para productos, servicios y tecnologรญa.
- Promover vรญnculos entre empresas argentinas y extranjeras para fomentar alianzas estratรฉgicas y proyectos de desarrollo conjunto.
- Actuar como facilitadores en negociaciones internacionales para atraer proyectos de inversiรณn directa y promover la integraciรณn de la Repรบblica Argentina en iniciativas multilaterales de negocios
- Identificar oportunidades para el desarrollo de nuevos sectores de negocios internacionales.