El abogado y actual vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, es el hombre que propuso el Partido Justicialista para presidir la Auditoría General de la Nación (AGN), el organismo encargado de verificar la gestión en materia contable, legal y de eficacia por parte del Poder Ejecutivo que encabeza Javier Milei; como así también controlar las cuentas públicas e intereses finales.
Desde el PJ emitieron un comunicado en el que señalan que el cargo “le corresponde al partido de la oposición con mayor número de Legisladores en el Congreso Nacional, de acuerdo al artículo 85 de la Constitución Nacional. El trámite se completa por resolución conjunta de los Presidentes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados”.
TE PUEDE INTERESAR
“La Auditoría General de la Nación depende del Congreso y tiene a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública. El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la adminis tración son sustentados en los dictámenes de la AGN”, agregaron.
El actual presidente Alberto Fernández manifestó su apoyo a la decisión. “Su trayectoria en la gestión del Estado y en la construcción de consensos en la política es reconocida por todas y todos”, comentó a través de sus redes sociales.
Olmos, quien ejerció como jefe de Asesores del presidente saliente antes de asumir como vicejefe de Gabinete de Juan Manzur, fue quien logró retomar el diálogo entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner para definir la fórmula presidencial de Sergio Massa y Agustín Rossi, que llegó al balotaje.
Pese a su perfil bajo, es uno de los dirigentes peronistas de mayor conexión con los diferentes espacios políticos. Tiene una relación fluida, por ejemplo, con el jefe de bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo. Además, el abogado es uno de los grandes especialistas técnicos en materia judicial que ostenta el actual oficialismo. Cualidades que le valieron para la propuesta a comandar la AGN.
TE PUEDE INTERESAR