El ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens comunicó que se encuentran trabajando en una serie de medidas apuntadas a los turistas extranjeros, para que dejen de cambiar sus dólares en el mercado paralelo y los ingresen al oficial.
Luego de la reunión del Gabinete nacional, Lammens aseguró que el sector turístico ya no se encuentra en recuperación sino que pasó a una etapa de crecimiento, y que en cuanto a nivel receptivo Argentina se posiciona como uno de los dos países de la región, junto a Colombia, predilecto por los extranjeros, lo que resulta fundamental para el ingreso de divisas al país.
TE PUEDE INTERESAR
Es por eso que se encuentran trabajando junto con el equipo económico en una serie de medidas para que los turistas, no se vuelquen al mercado informal tentados por la brecha cambiaria. Si bien todavía no están definidas adelantó que “las medidas apuntan a tener un tipo de cambio diferenciado para el turista que se acerque mas al dólar MEP o el contado con liquidación”.
En cuanto al turismo interno destacó que registró un crecimiento de 15% en “cantidad de argentinos que están disfrutando de los destinos”, y destacó la importancia de lo que significa el turismo en cuanto al “impacto que tiene en las economías regionales y de lo que significa en el empleo”. En ese último punto señaló que el sector de la cartera que conduce lideró junto a la actividad industrial y la construcción el crecimiento del empleo formal post pandemia.
Además, durante la conferencia, la portavoz Gabriela Cerruti, manifestó que la ministra de Economía Silvina Batakis mantendrá mañana una reunión con todo el gabinete económico en la que van a analizar un conjunto de medidas que estarán próximas a anunciarse. Ene se sentido en cuanto a la inestabilidad del dólar blue y de las especulaciones expresó que “comprendemos y tenemos empatía en la incertidumbre que genera el dólar blue” pero sostuvo al igual que Batakis que “creemos que no tienen impacto en la economía real”.
TE PUEDE INTERESAR