back to top
14.4 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
SEGUNDA EXTRAORDINARIA

Diputados va por la Ley BAPRO y la media sanción del Presupuesto y la Impositiva

La sesión fue convocada para el jueves 19 de diciembre. Jubilaciones del BAPRO, Presupuesto 2025 y Ley Impositiva se llevan todas las luces.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alejandro Dichiara, convocó a los legisladores para este jueves en la segunda extraordinaria de este mes.

Con un orden del día de 32 puntos, en donde la mayoría son proyectos de declaración que han quedado colgados durante el año legislativo, tres son los temas que se llevarán los mayores minutos de discusión: La modificación de la Ley jubilatoria de los empleados del BAPRO (tiene media sanción del Senado), Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva, ambas con despachos favorables de comisión.

PRESUPUESTO 2025 Y LEY IMPOSITIVA

El 12 de noviembre ingresó formalmente el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva a la Cámara de Diputados. Ese día hubo sesión y el jefe de la bancada oficialista, Facundo Tignanelli, hizo el pedido formal que fue aprobado.

A partir de eso momento se suscitaron una serie de episodios por parte del Ejecutivo que buscó dar explicaciones, pero la oposición se llenó de dudas.

Te puede interesar
Somos Buenos Aires definió los primeros nombres para las elecciones 2025: los candidatos seccionales confirmados

Somos Buenos Aires definió los primeros nombres para las elecciones 2025: los candidatos seccionales confirmados

Entre peronistas díscolos, radicales que se alejaron del frente tradicional y referentes de centro, Somos Buenos Aires avanza en su armado electoral para las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires. La alianza busca consolidarse como alternativa frente a los polos de La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

Antes de que ingresen ambos proyectos, el ministro de Economía, Pablo López, estuvo en el anexo de Diputados explicando de qué iban los proyectos, pero sin repreguntas, según señalaron opositores presentes en la exposición.

Luego vino el asado informal en la residencia de Dichiara para hablar de ambos proyectos. La Izquierda, el PRO y UCR-Cambio Federal no fueron de la partida “no pensamos charlar una coma de más o de menos fuera de los lugares que corresponden. En las comisiones se analizará y discutirá todo, tenemos un equipo trabajando para tal fin como para discutirlo en medio de una comida”, confesó una fuente en ese momento.

El Ejecutivo tomó nota y citó a los jefes de bloques a la sede de la cartera de Economía. Allí sí hubo ida y vuelta, pero la oposición no encontró eco en sus reclamos que iban desde el Fondo de Fortalecimiento para los municipios hasta el famoso artículo 163 de la Impositiva, que le da al Gobierno un gatillo para aumentar alícuotas hasta un 100% sin necesidad de pasar por la Legislatura.

Ante esto, fue citado el titular de ARBA, Cristian Girard, al anexo. El funcionario, bien predispuesto, solo explicó cómo se aplicaría la Ley Impositiva en caso de ser aprobada, pero no evacuó dudas sobre los puntos cuestionados del proyecto.

Ese fue el último contacto formal de los funcionarios con los legisladores. Luego existieron reuniones aisladas, pero con pocas promesas de cambios.

Los opositores ya avisaron que no votarán el proyecto tal como está, los dialoguistas dejaron una puerta abierta. El voto del bloque Unión Renovación y Fe es clave para su aprobación, pero no hay que desatender que en la comisión de Presupuesto e Impuestos, presidida por Juan Pablo De Jesús, sacó un dictamen favorable y fue acompañado por los representantes del bloque UCR-Acuerdo Cívico-Gen, que seguramente se verá plasmado en votos positivos en el recinto.

Hubo dos dictámenes en minoría en contra, uno firmado por el PRO, Coalición Cívica y UCR-Cambio Federal y el otro por los dialoguistas de Unión, Renovación y Fe. Ambos aducen falta de diálogo y negociaciones.

Unión por la Patria necesita la mayoría simple para aprobar ambos proyectos, dado que pasaron por una sola comisión, pero en el caso del artículo que le permitiría el endeudamiento a Kicillof, tiene que ser aprobado por los dos tercios de los presentes.

Así las cosas, el jueves se develará el misterio y si pasan ambos proyectos con media sanción al Senado, que ese mismo día también sesiona y podrías convertirlo en Ley. Nadie lo asegura, pero tampoco nadie lo descarta.

LEY BAPRO

El 14 de noviembre fue la última sesión especial del Senado. En esa ocasión se le dio media sanción al proyecto de Ley del Ejecutivo que modificaba lo actuado en 2017 cuando la exgobernadora María Eugenia Vidal mandó cambios a la ley jubilatoria de los empleados del BAPRO a la Legislatura. Estos fueron aprobados y una lluvia de amparos inundó las oficinas de la Justicia bonaerense.

Kicillof lo intentó en 2022 sin buena fortuna y volvió a insistir en este 2023. El Senado le dio la primera buena noticia hace poco más de un mes y ahora los diputados se aprestan a convertirlo en Ley.

En las últimas horas hubo dictamen favorable de la comisión de Presupuesto e Impuestos con los votos de Unión por la Patria y del los dialoguistas, en tanto que el PRO, la UCR-Cambio Federal y Coalición Cívica se pronunciaron en contra. Estos bloques habían avisado por carta que estuvo mal aprobada la media sanción de Senadores.

El proyecto de Kicillof vuelve a establecer el límite de 60 años para las mujeres y crea una escala gradual para aplicar la edad mínima desde ahora, a su vez el aporte de los trabajadores activos será del 14%, entre otras modificaciones.

Últimas Noticias

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

La Libertad Avanza encabeza 6 de 8 secciones, suma a Valenzuela, Montenegro y a Héctor Gay

El intendente de Mar del Plata liderará la nómina de la quinta sección y su par de Tres de Febrero, encabezará la boleta libertaria en la Primera.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Gimnasia sigue activo en el mercado de pases: el pedido del técnico para la defensa

El entrenador dejó en claro que el Lobo estará abierto a incorporar "hasta último momento" y remarcó cuál es la principal necesidad. Mirá...

La advertencia de Orfila para el momento de Jere Merlo: “Hay que cuidarlo de los satélites…”

Tras el partido con San Lorenzo, el segundo como titular para el juvenil delantero, el técnico del Lobo le dejó un mensaje de respaldo pero también habló de la contención que hay que darle para que pueda terminar de explotar. Mirá...

Desde dónde dirigirá el equipo Domínguez y quién será el DT de Estudiantes en el campo…

Por suspensión, el DT no podrá estar en el banco en un partido clave para su ciclo. La historia de quien será el encargado de darles las indicaciones al equipo desde adentro...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055