back to top
18.3 C
La Plata
lunes 3 de noviembre de 2025
SESIÓN EN DIPUTADOS

Legislatura: Diputados le dio media sanción a la empresa estatal de medicamentos

La Legislatura sesionó y votó afirmativamente el proyecto de Axel Kicillof. Tomó estado parlamentario la modificación de jubilaciones del BAPRO.

Convocada para las 11, la reunión de labor parlamentaria en la Legislatura comenzó pasadas las 13. En menos de 20 minutos los diputados se pusieron de acuerdo y acordaron sesionar a las 16, pero todo comenzó a las 16:39 con la presencia de 56 legisladores. Luego se completó la Cámara. No hubo cambios en la presidencia, cuestión que quedó para una hipotética sesión el 19 de diciembre.

Al comienzo de la reunión parlamentaria se aprobó la renuncia del diputado de la Izquierda, Guillermo Kane, y juró el nuevo legislador del sector, Guillermo Pacagnini, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y dirigente de la CICOP. Este movimiento está enmarcado en la rotación de bancas que el bloque realiza el bloque.

En la sesión estaba prevista tratar un proyecto enviado por el Ejecutivo en marzo de este año y descansaba de manera placentera en las comisiones. Se trata de la Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, un viejo anhelo del gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Finalmente se le dio media sanción, a pesar de que en la reunión de comisiones conjuntas (Salud Pública, Legislación General y Presupuesto e Impuestos) que se realizó el último día hábil del periodo de sesiones ordinarias la oposición no votó el dictamen, el oficialismo sacó el despacho favorable y no necesitó de los dos tercios para su aprobación. Unión por la Patria tuvo el acompañamiento de los bloques Unión, Renovación y Fe (en su totalidad) y parte del bloque Acuerdo Cívico-UCR-GEN (votaron a favor Natalia Dziakowski y Pablo Dominichini, los demás integrantes del bloque votaron de manera negativa), quienes en un principio habían sido críticos en la metodología con la cual se presentó el proyecto, pero terminaron votando favorablemente por la incorporación de modificaciones.

¿DE QUÉ SE TRATA EL CENTRO DE INDUSTRIA FARMACÉUTICA?

El proyecto de Ley consiste, principalmente, en crear la SAPEM cuyos objetivos son, entre otros, investigar, desarrollar, producir y fasonear; importar y exportar; comprar, vender y distribuir; y comercializar los siguientes productos:

Vacunas, insumos, productos médicos, equipamiento, ingredientes farmacéuticos activos, estándares primarios y secundarios para control de calidad de la producción, insumos médicos odontológicos, productos domisanitarios y cualquier otro insumo necesario para la salud.

Entre los medios para lograr ese objetivo se encuentra el de celebrar todo tipo de contratos con entidades públicas o privadas, incluidos contratos de fasoneo y contrataciones interadministrativas, sin la necesidad de autorización del Poder Ejecutivo.

ESTADO PARLAMENTARIO PARA LA LEY DE JUBILACIONES DEL BAPRO

En la sesión de este jueves se le dio estado parlamentario al proyecto para modificar la Ley Jubilatoria de los empelados del BAPRO que venía con media sanción desde Senadores. La Ley quedará modificada en la próxima sesión del 19 de diciembre y se va a retrotraer lo aprobado en 2017 que, entre otras cosas, aumentaba la edad jubilatoria de las empleadas del Banco Provincia a los 65 años de edad.

La iniciativa propone la modificación del artículo número 41 de la Ley 15.008, que establecía que los haberes de las prestaciones eran móviles. Las mismas se actualizarán conforme la variación del índice de movilidad establecido en la LN 26.417.

A su vez contempla la ampliación del aporte de las personas afiliadas activas (hasta el 16%) y pasivas (hasta el 12%) y de las contribuciones obligatorias del Banco de la Provincia de Buenos Aires (hasta el 21%), entre otras cuestiones que fueron establecidas por un proyecto María Eugenia Vidal cuando era gobernadora.

PROYECTO DE LA CÁMPORA CONTRA LOS CORTES DE SUMINISTROS A INSTITUCIONES DE BIEN PÚBLICO

El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, impulsó un proyecto para que instituciones no padezcan cortes de suministros por parte de las empresas prestatarias.

Según consta en el proyecto, quedaría prohibido el corte o interrupción del suministro a asociaciones civiles sin fines de lucro, los municipios y sus dependencias, los establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública provincial y municipal.

Por otro lado, las empresas prestadoras de servicios deberán otorgar a los sujetos comprendidos planes de pago en cuotas mensuales con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar sus deudas.

CAMBIOS EN EL REGIMEN DE DEUDORES ALIMENTARIOS

El proyecto de ley de la senadora Sofía Vannelli , que tenía media sanción del Senado, modifica el Código Procesal Civil y Comercial otorgando herramientas para facilitar el cobro de la cuota alimentaria para quienes están a cargo de hogares monomarentales.

Establece alternativas para que los jueces y juezas puedan agilizar el proceso, reducir costos procesales y efectivizar el cobro de la cuota alimentaria. Se incorpora el índice de crianza para determinar los montos, se categoriza la deuda para reclamar el cobro urgente, se incluye la notificación por medios telemáticos, prevé plazos para la respuesta ante la prueba de informe, establece que los alimentos provisorios debe determinarse desde el principio, altas multas cuando no van a las audiencias, un límite de cinco días para las sentencias y la actualización de costos que estarán a cargo de los demandados.

Según se explicó “ordena algo que está sumamente desordenado” del Código Civil y Comercial para que el proceso sea “más dinámico y se eviten obstáculos para que el camino procesal sea más fácil de transitar”. Y especificaron que en la provincia de Buenos Aires el incumplimiento es del 66 por ciento y se trata de “una forma de violencia y coerción contra las mujeres”.

En los palcos se pudo ver una nutrida concurrencia de mujeres del Frente Renovador de Vicente López, a Lucía Portos, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual y a Malena Galmarini celebrando esta aprobación impulsada por la senadora Vanelli, del Frente Renovador.

REFORMAS AL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL

El proyecto de Ley, elaborado por los tres poderes del Estado, busca regularizar la ejecución de aquellas condenas o medidas cautelares impuestas a jóvenes punibles por delitos cuya comisión o presunción de comisión haya ocurrido antes de alcanzar la mayoría de edad.

Junto a estas reformas se busca desarrollar medidas educativas y laborales que eviten la reincidencia y logren la reinserción de los jóvenes.

Este jueves tuvo media sanción y pasó a Senadores.

Últimas Noticias

La Municipalidad de La Plata cierra, por obras, el paso a nivel de 1 y 38

Por obras, la zona de 1 y 38 y el paso a nivel del Ferrocarril Roca permanecerán cerrados por dos semanas.

Condenada por matar y descuartizar a un joven en Lomas de Zamora, ahora amenaza a la familia desde la cárcel

Eliana Maciel no se detiene ni tras las rejas: a menos de dos meses de recibir una condena de 16 años por el crimen de Santiago Alcócer, fue denunciada por enviar amenazas e insultos a la madre y a la hermana del joven asesinado en Lomas de Zamora.

Provincia presentó el Presupuesto por $43 billones y su paquete de leyes 2026: Números y un fondo a los municipios atado al endeudamiento

El anuncio estuvo a cargo de Axel Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López. Denunciaron un contexto de “emergencia económica” a partir de las políticas nacionales. Los números del Presupuesto y los impuestos. Un fondo de obras para municipios atado al endeudamiento.

Kicillof criticó a Milei por el trato desigual a la Provincia y lanzó su proyecto económico para el 2026

El gobernador pidió aval legislativo para endeudamiento, defendió la obra pública y acusó al Gobierno nacional de perjudicar a la Provincia en la distribución de fondos.

Concurso internacional: el bife campeón es bonaerense

La empresa ganadera Urien Loza se llevó el oro en el Campeonato Mundial de Carnes. Del Viso demuestra que a la provincia de Buenos Aires no hay con que darle en bifes de calidad

Concurso internacional: el bife campeón es bonaerense

La empresa ganadera Urien Loza se llevó el oro en el Campeonato Mundial de Carnes. Del Viso demuestra que a la provincia de Buenos Aires no hay con que darle en bifes de calidad

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Judiciales y Policiales

Condenada por matar y descuartizar a un joven en Lomas de Zamora, ahora amenaza a la familia desde la cárcel

Eliana Maciel no se detiene ni tras las rejas: a menos de dos meses de recibir una condena de 16 años por el crimen de Santiago Alcócer, fue denunciada por enviar amenazas e insultos a la madre y a la hermana del joven asesinado en Lomas de Zamora.

Alcoholizado y al volante provocó un accidente que rompió a una familia completa en José C. Paz: dos muertes y tres heridos

Un trágico accidente ocurrido en la localidad bonaerense de José C. Paz dejó como saldo dos personas muertas y tres menores heridos

Un menor de 16 años fue detenido tras amenazas de atentado contra un colegio

Un menor de 16 años fue demorado en el barrio porteño de Caballito luego de una advertencia del FBI sobre un posible atentado armado en un colegio. Los detalles

Incendio y pánico en una vivienda de La Plata: una mujer resultó afectada por monóxido de carbono

Un incendio se registró en la mañana de este lunes en una vivienda ubicada en calle 149 entre 37 y 38

Mirá el video: un hombre enfurecido rompió el frente del Instituto Médico Platense

Ocurrió en la clínica de 51 entre 1 y 2. El agresor enfureció, al parecer por el trato recibido. Regresó con una herramienta y dañó el blindex y parte de las instalaciones

Sociedad

El trabajo ya no alcanza: casi 1 de cada 5 ocupados sufre inseguridad alimentaria en Argentina

Un informe de la UCA reveló que casi uno de cada cinco trabajadores enfrenta inseguridad alimentaria, una señal del deterioro del ingreso incluso con empleo.

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

Suben las multas de tránsito en Provincia: los nuevos valores

El Gobierno bonaerense actualizó las unidades fijas hasta 6,5% en base a los nuevos incrementos de las naftas. Los costos de las sanciones.

La Luna en Tauro abre una semana de decisiones clave: el horóscopo, signo por signo

Del 3 al 9 de noviembre, la Luna llena en Tauro y el tránsito por signos sensibles marcan una semana de cierres, intuición y decisiones clave. Esto es lo que te espera según tu signo.

El clima en la Provincia de Buenos Aires: Noviembre arranca inestable

Noviembre arranca con calorcito pero las condiciones meteorológicas cambiarán bastante a lo largo de la semana.

CieloSports

Mientras Gimnasia rechaza ofertas por el 50% de su pase, Argentinos le renovó el contrato a Alan Lescano

En medio de las especulaciones sobre la parte de la ficha que el Lobo guarda por Lescano, el futbolista extendió su vínculo con el Bicho hasta 2029. Mirá...

Guillermo y el especial escenario con su hijo Nico: Gimnasia ante un cruce histórico

En el Bosque habrá un encuentro padre versus hijo con un dato extra: el deté hasta acá nunca pudo ver jugar a su hijo en cancha, siempre lo hizo por tevé. ¡Y lo tendrá enfrente!

Carrillo, el delantero que no asoma en el radar de los reproches a pesar de su falta de gol

Estudiantes no termina por consolidarse como equipo y algunos de sus futbolistas ya son mirados de reojo por los hinchas. Carrillo, en cambio, a pesar de su sequía goleadora, es de los más ovacionados...

La centenaria marca negra que Gimnasia escribió en los libros de River

El equipo de Fernando Zaniratto consiguió un triunfo valioso en lo deportivo, pero que además marcó un hito negativo en Núñez. Algo que no había ocurrido en el Monumental y que no pasaba hacía más de 100 años.

El central que tanto extrañó Estudiantes, cerca de volver en una instancia clave del campeonato

De cara a la recta final del torneo Clausura, donde el Pincha se jugará la clasificación a las copas 2026 y también el ingreso a los playoffs del campeonato local, Domínguez recupera una pieza clave en defensa...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055