El intendente de La Plata, Julio Alak no tuvo problemas para la aprobación del Presupuesto y contará con más de $302 mil millones en 2025. Unión por la Patria consiguió un respaldo holgado de bloques opositores – a excepción de LLA-, en una hábil negociación que asoma de ejemplo para Axel Kicillof, de cara a las discusiones en la Legislatura.
La sanción en el Concejo Deliberante se produjo con 19 votos a favor y solo 3 en contra. Además del oficialismo, acompañaron ediles de la UCR+PRO, el PRO-Libertad y del PRO-Juntos por el Cambio. Pese a la aprobación, hubo fuertes críticas a las prioridades asignadas por la gestión del exministro de Justicia bonaerense. Sin embargo, creen que una prórroga del presupuesto entregaría “nuevamente una enorme discrecionalidad al Ejecutivo” dijeron.
“Esto revalida el acompañamiento de los diferentes bloques al presupuesto presentado por el intendente Julio Alak y destaca el trabajo que se viene realizando a lo largo del año en el Concejo Deliberante”, indicaron desde la Comuna.
Mientras tanto, en la Legislatura bonaerense las negociaciones por el Presupuesto siguen empantanadas en medio de reclamos opositores y si bien hay un pedido formal de sesiones extraordinarias firmado por Diputados y Senadores de Unión por la Patria, crecen los rumores sobre la posibilidad de patear las discusiones para febrero.
Así se compone el Presupuesto 2025 en La Plata
Cabe destacar que el presupuesto aprobado contempla un total de $302.356 millones, destinando el 48% de los recursos a Obras, Servicios y Espacios Públicos.
En este contexto, la Secretaría de Planeamiento liderará el gasto con más de $143 mil millones, casi la mitad del total para esa dependencia.
Otros sectores destacados incluyen educación, con una asignación de $25 mil millones; la Secretaría General, con $18 mil millones; salud, con $15 mil millones.
En tanto, seguridad, que recibirá $14 mil millones para “fortalecer las políticas preventivas y de cuidado ciudadano”.
Presupuesto 2025: UCR + PRO por la Ciudad de La Plata pide “transparencia” en la asignación de recursos
Desde el bloque UCR + PRO por la Ciudad, explicaron los motivos por los que convalidaron el Presupuesto enviado por Julio Alak: “su aprobación es necesaria para reforzar la transparencia en la asignación de recursos pero que no es acorde a las verdaderas necesidades de los vecinos” advirtieron.
Al respecto, la concejal radical Manuela Forneris destacó: “Este presupuesto no refleja las prioridades que nosotros como radicales llevaríamos adelante, priorizando la educación y cuidando al comercio local; sin embargo, debemos garantizar que cada peso se invierta de manera eficiente y de acuerdo a las prioridades que reclaman los vecinos”.
“No podemos permitir que la falta de un presupuesto otorgue nuevamente una enorme discrecionalidad al Ejecutivo en la disposición del gasto, lo que dificulta a la oposición ejercer un control efectivo”, continuó la edil, y agregó: “A pesar de que las prioridades establecidas no representan en su totalidad las urgencias de nuestros vecinos, es esencial que avancemos con responsabilidad y compromiso” afirmó.