back to top
9.3 C
La Plata
lunes 4 de agosto de 2025

Oficial: no habrá elecciones primarias en la Provincia durante 2025

Con mas de dos tercios de los votos, la Cámara de Diputados le dio la media sanción que le falta al proyecto de la suspensión por el año 2025 PASO. Mañana sesionara la comisión de Reforma Política para definir los plazos del cronograma electoral. La interna oficialista presente en los discursos.

Con el voto positivo de casi todo el arco político representado en la Legislatura, la Cámara de Diputados finalmente suspendió las PASO bonaerenses por este año 2025. Los plazos del cronograma electoral se comenzarán a discutir a partir de mañana cuando se reúna la comisión de Reforma Política de la Cámara Baja. Las elecciones en la Provincia serán el 7 de septiembre.

Fuentes de la Legislatura aseguraron a INFOCIELO que ya hay un preacuerdo por los tiempos electorales. El siguiente paso es que el Ejecutivo, que comprometió su participación en la reunión, se lleve la propuesta y la convierta en un proyecto de Ley. Esa iniciativa ingresará por el Senado, que convocará a una sesión especial, le dará media sanción y la girará a Diputados para que la convierta en Ley. Esto es lo previsto y fue confirmado por tres fuentes que participarán de la reunión de comisión, pero todo puede pasar.

Los plazos que finalmente figurarán en ese proyecto serán los que la Junta Electoral pidió por carta a Diputados antes de la última sesión y le transmitió a los Legisladores que asistieron este lunes a la mañana a la reunión, es decir 60 días antes de la elección se deben presentar la confirmación de alianzas, 50 días para la presentación de candidatos y 30 días para presentar las boletas. Todos los actores, incluido el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, estarían de acuerdo con estos tiempos y así quedaría el cronograma electoral. 

LOS DISCURSOS DE LA SESIÓN

El primero que lanzó su discurso fue Guillermo Pacagnini, del MST en el Frente de Izquierda, quién sostuvo que “No se estaba discutiendo una reforma política para ampliar la representación y la voluntad popular de los bonaerenses. Se estaba discutiendo cambiar la regla del juego. Nosotros rechazamos esta reforma por considerarla antidemocrática, extemporánea y que perjudica a las fuerzas políticas como la nuestra”, indicó Pacagnini.

Gustavo Pulti, diputado de UP, pero espada del kicillofismo, realzó la medida del gobernador de desdoblar porque “era imposible una elección con dos urnas en un mismo día”, y recalcó que no se puede hacer una elección sin “plazos, o con los tiempos de 1946. Esta Legislatura debe hablar simple, elecciones viables y plazos correctos para darle a la gente previsibilidad”, sostuvo.

El libertario Sebastián Pascual fue lapidario con Kicillof y el peronismo al advertir que “si no se aprobó todavía la suspensión de las PASO es porque culpa de Kicillof y la interna del oficialismo. Las PASO se suspenden, pero en dos años tendremos el mismo problema, debemos actuar sobre eso”.

Te puede interesar
Escándalo por la SIDE: denuncian espionaje a líderes opositores, periodistas, sindicalistas y jubilados

Escándalo por la SIDE: denuncian espionaje a líderes opositores, periodistas, sindicalistas y jubilados

Un informe de Hugo Alconada Mon reveló que la Secretaría de Inteligencia elaboraría reportes confidenciales sobre líderes opositores, sindicalistas, periodistas y hasta jubilados, mientras se omite a los aliados del Gobierno. Datos sobre reuniones de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, entre los principales nombres.

La diputada de la Izquierda, Laura Cano Kelly, lo primero que remarcó es el sistema de procedimiento de la Legislatura. La legisladora remarcó que “es una práctica absolutamente obscena que primero se vote y luego se haga uso de la palabra. No sé en cuantas legislaturas sucede esto. Se supone que los discursos son para dar el punto de vista y convencer a otros diputados”, sostuvo Cano Kelly. La misma diputada luego sostuvo que “en esta discusión se dirime la interna del partido gobernante, no una reforma política seria. No cuenten con el apoyo del Frente de Izquierda, es un espectáculo obsceno”, finalizó.

Ambos bloques de Izquierda se opusieron a la eliminación de las PASO.

La diputada Susana González contestó lo dicho por la diputada preopinante de la Izquierda, quien cuestionó le sistema de votación de la Legislatura. La ensenadense aclaró que “este sistema que se aplica no es de ahora, lo aplicó la exgobernadora María Eugenia Vidal cuando se votó la ley del Banco Provincia”, aclaró.

Respecto a la suspensión de las PASO, González realizó una encendida defensa del gobernador Kicillof y apuntó al fuego amigo de su propio bloque al indicar que “se le quiso hacer parecer a Kicillof un nuevo Alberto Fernández. Tratar de decir, esto sale mal por culpa del gobernador, y en eso están todos de acuerdo. Hemos sido oposición, y soporto las discusiones con la oposición, pero lo que yo no puedo tolerar como compañera es que nosotros que somos oficialismo, fuimos en una lista con Axel Kicillof y se han puesto palos en la rueda. Lamento mucho que este bloque, el que integro, actúe como si fuera un bloque de la oposición”, sostuvo González que agregó que “lamentó que mi presidente de bloque no haya ido a la reunión con la Junta Electoral, siempre brego por la institucionalidad”, finalizó.

La diputada saludó al camporista Facundo Tignanelli, el apuntado en su discurso, cruzaron algunas palabras en vos baja, brindando un nuevo capítulo de la encendida interna a cielo abierto que vive el oficialismo.

Florencia Retamoso, de La Libertad Avanza, quien había presentado un proyecto meses atrás para eliminar las PASO, sostuvo que “La idea de nuestro proyecto de nuestro bloque presentado era que se derogue las PASO y entendemos que sigue siendo un gasto innecesario, señores diputados no podemos seguir bancando las necesidades de la política. La provincia de Buenos Aires necesita decisiones firmes por eso apoyamos firmemente la suspensión de las PASO, porque primero está la Provincia, la libertad, el esfuerzo y el respeto”, finalizó la libertaria.

El oficialista Ricardo Lissalde justificó su voto negativo a la suspensión de las PASO e hizo “no podemos suspender las primarias, es un elemento fundamental para elegir candidatos. Estamos por cometer un grave error democrático, no estamos siendo amplios ni abiertos, tenemos un error de conducción, yo me opongo a ser cómplice de esto por eso voto de manera negativa”, concluyó Lissalde.

El ahora libertario Guillermo Castello brindó un discurso que levantó la interrupción del massista Eslaiman ante los dichos del marplatense, brindando un breve cruce de palabras sin micrófono. Castello sostuvo que “Perdimos cuatro meses. Cuatro meses. Durante cuatro meses, el pueblo de la provincia de Buenos Aires asistió perplejo, atónito, a un espectáculo lamentable”, Castello apunto contra la interna peronista entre Kicillof y Cristina Kirchner al sostener que “¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué es lo que estuvieron discutiendo durante estos cuatro meses? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Son ideológicas? No, claramente no. Ambos son populistas de izquierda. La Boleta Única es un sistema más transparente, más ágil, más sencillo. Más barato. Pero podríamos haber alineado el sistema nuestro con el sistema nacional y se habrían evitado todos estos problemas hace cuatro meses. Dejen de comportarse como casta”, indicó.

La diputada kirchnerista Micaela Olivetto, además de criticar el desdoblamiento, resaltó la figura de Cristina Kirchner. Olivetto sostuvo que “hay que desdramatizar, ya tenemos este calendario con el 7 de septiembre como fecha de elecciones, quedan discusiones para seguir dando, y en eso tenemos que trabajar de una manera más duradera”.

La jefa del bloque de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin Moro pidió por dar una discusión de “una reforma electoral amplia. Hay que modernizar el sistema, la Boleta Única en Papel era indispensable. Hoy deberíamos estar hablando de los problemas de los bonaerenses, de salud, de seguridad, de IOMA, pero estamos debatiendo como votar”.

Diego Garciarena, jefe del bloque UCR-Cambio Federal, después de citar una canción de Joaquín Sabina, abordó el tema en cuestión y pidió dialogo para encontrar consensos. El radical indicó que “no hay Ley sin consenso, hay que debatir sino se convertirá esta Legislatura en una escribanía”, sostuvo el marplatense.

Matías Ranzini, jefe del bloque PRO, culpó al gobernador Kicillof de la tardanza para ordenar el cronograma electoral al indicar que “el Poder Ejecutivo subestimó en hacer, en armar y en organizar un proceso electoral por sí solo para la propuesta de Buenos Aires. Nosotros siempre dijimos que el Gobernador era el que tenía la facultad de ordenar las fechas. Incluso en los primeros debates planteamos que el Gobernador tenía que poner las fechas, pero hoy quiero dejar claro que mi bloque en particular está para ayudar a la Junta y al Gobierno a ordenar este desorden”, sintetizó Ranzini.

El cierre de los discursos estuvo a cargo de Facundo Tignanelli, jefe de Unión por la Patria en Diputados. El camporista inició diciendo que “Creo que quien desordena el calendario electoral y la forma de votación de la provincia de Buenos Aires es el Presidente, que lo hace con la alianza del Congreso Nacional. Quiero mañana conocer, de boca de la Junta Electoral y también de boca del Poder Ejecutivo, cuáles son las modificaciones de un debate político en el marco de esta comisión de Formación Política, cuáles son las reformas legislativas que se necesitarían para poder llevarla adelante de forma correcta en la elección”, sostuvo Tignanelli.

Tignanelli esquivó la interna y los dardos lanzados por la kicillofista Susana González minutos antes al indicar que “los peronistas, cuando parece que nos estamos peleando, nos estamos reproduciendo, y vamos a trabajar para recuperar el gobierno nacional y que las decisiones se tomen en nuestro país”, cerró el jefe del bloque oficialista.  

LAS RAZONES DE LA JUNTA ELECTORAL

Al finalizar el conclave de este lunes por la mañana con los Legisladores, la Junta Electoral distribuyó una nota en donde detalla todo lo que se realiza previo al acto electoral. En la misma resume punto por punto los tiempos del proceso.

La Junta sostiene que:

En toda la historia electoral de la Provincia de Buenos Aires, los procesos electorales no fueron organizados de acuerdo a los plazos previstos en la Ley N° 5.109, sino que fueron adecuados de acuerdo a normativas nacionales o a normas provinciales en base a coyunturas específicas.

El proceso electoral importa las siguientes tareas:

  1. Verificación de candidatos propuestos

Este proceso consiste en:

  • Controlar su edad conforme a la categoría que es propuesto.
  • Verificar que los apellidos y nombres presentados coinciden con el padrón electoral aplicable en esa elección.
  • Revisión de género declarado cotejando con el DNI que deben acompañar.
  • La nacionalidad de conformidad al cargo para que se postulen. (Habitualmente se detectan postulaciones de extranjeros para cargos que no están habilitados Art. 191, inc 3, Constitución de la Provincia de Buenos Aires).
  • Incorporación de los seudónimos o sobrenombres de los postulantes.
  • Verificar la antigüedad en la residencia en el distrito según la categoría.

Como resultado de la verificación surgen observaciones al cumplimiento de los requisitos constitucionales de los candidatos. Para resolver estas observaciones se les comunica a cada apoderado de la fuerza política con detalle de categoría, sección, distrito y candidato, otorgándole un plazo entre 48 y 72 horas para subsanar. Con esas ampliaciones de la información se generan actuaciones que culminan oficializando o denegando la candidatura. Si no se subsanan las observaciones, los candidatos en cuestión se deben dar de baja de la lista en la que están propuestos y adecuar el orden a fin de respetar la paridad de género.

En resumen, los 10 días que hay entre la presentación de candidatos y presentación de boletas históricamente han resultado insuficientes. Aún en el mejor de los casos reduciendo los plazos a 15 días, no se podría respetar el plazo de presentación de boleta.

  1. Oficialización de boletas 

Para oficializar las listas, se requieren las siguientes tareas:

  • Recepción y control de las boletas
  • Audiencia de boletas
  • Planteo de impugnaciones y observaciones
  • Resolución de las observaciones e impugnaciones

El proceso de oficialización lleva habitualmente 15 días corridos:
– 7 a 10 días: presentación, control y audiencia. 
– 3 a 5 días: resolución de impugnaciones y oficialización. 

  1. Sellado de boletas 

Sellado de boletas que serán testigo dentro de los bolsines.
Este proceso se ve afectado por la capacidad de las imprentas, el volumen de impresión, los plazos y la cantidad de agrupaciones. 
Todo el proceso (sellado + armado de sobres de boletas oficializadas) demandaría 17 días, con recursos al máximo. 

  1. Boletas de Franquicia 

Proceso destinado a garantizar boletas para la apertura de mesas y eventual reposición. 
Este procedimiento requiere 11 días corridos, con la máxima capacidad operativa.

En suma, los plazos señalados exceden a los previstos en la normativa provincial.

Últimas Noticias

Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se oficializa y crece la presión en Diputados

El presidente Javier Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad. Los decretos se publicarán el lunes en el Boletín Oficial. La oposición ya se mueve para intentar revertir la decisión en el Congreso. El oficialismo apuesta a los gobernadores y busca blindar los votos en Diputados.

Más colectivos y un reclamo a Trenes Argentinos por la interrupción del Tren Roca a La Plata

En La Plata temen que se produzca un "desborde" por la interrupción del servicio del Tren Roca a La Plata.

Mayra Mendoza se diferenció de las candidaturas testimoniales y confirmó que asumirá su banca

La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial confirmó que asumirá su banca y marcó distancia de quienes usan su postulación solo como tracción electoral.

Mon Laferte y Conociendo Rusia lanzan “Esto es amor”

El resultado es una pieza de pop alternativo con raíces soul, que apuesta por un sonido analógico, elegante y profundamente físico.

Abad contra las candidaturas testimoniales: “Son una burla abierta hacia quienes votan”

El senador cuestionó la normalización de candidaturas sin intención de asumir y advirtió sobre el daño institucional que generan.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

CieloSports

Las estrellas de la noche: el impresionante show de drones en el cierre de los festejos en UNO

El Pincha celebró con todo su cumpleaños 120° y en el final de un domingo lleno de eventos hubo un novedoso espectáculo tecnológico con figuras vinculadas al club. Mirá las fotos y los videos...

El saludo de Verón a la familia Pincha: “Cumplimos 120 años de historia y de gloria”

En el marco del 120º aniversario de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, su presidente, tomo la palabra y le habló a los hinchas Pincharratas.

Música, deportes, juegos, homenajes y más: los festejos por los 120 años de Estudiantes

Espectáculos en vivo para toda la familia, la estatua de Zubeldía, la presencia de Verón y el plantel... Repasá acá todo lo que se vivió en una jornada inolvidable.

Para siempre: Osvaldo Zubeldía, eternizado en UNO con una estatua en su honor

Finalmente, lo que fue anunciado a principios de año en la Noche del León, ya es una realidad. Osvaldo Zubeldía tuvo su merecido homenaje por Estudiantes y se inauguró su estatua en el Estadio de UNO.

Tras la primera victoria de Gimnasia en el Clausura, ¿Orfila mete mano o mantiene el mismo 11?

Con la mente puesta en la cuarta jornada del torneo Clausura, el Lobo entrenó en Estancia Chica pensando en el armado del equipo. Orfila viene de conseguir su primer triunfo en el club, ¿y ahora?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055