La ministra Patricia Bullrich denunció -sin aportar pruebas, por el momento- a los intendentes de Lomas de Zamora y de La Matanza por sedición, al considerar que formaron parte de la organización de la protesta de ayer, leída por el gobierno en clave golpista. Hoy hubo respuesta, y no muy amable.
Lomas de Zamora y La Matanza son dos de los distritos de más peso específico en términos electorales y cuna de grandes caudillos bonaerenses. Sin embargo, sus dirigencias están distanciadas desde hace varios años. Un efecto interesante es que, en medio de las tensiones que atraviesan al peronismo, acaban de encontrar un enemigo en común.
Desde el municipio que comanda Fernando Espinoza hablaron de una “fake news” del Gobierno con miras a “desviar la atención”. “Sin aportar ni una sola prueba y con vagas referencias a medios de comunicación, la ministra de Seguridad de Milei trata de ocultar la terrible represión que el gobierno ordenó”, sostuvieron.
En el comunicado, que fue retuiteado por el propio Espinoza, se acusó a la ministra de buscar “desligar su responsabilidad inventando lo que no pasó, como es habitual en los libertarios” y pidieron que una vez que la Justicia compruebe que esos dichos “son un invento”, la ministra de Milei “haga una conferencia de prensa y cuente cómo le fue en la Justicia con este invento”.
“Es absolutamente falso”, dijeron en Lomas de Zamora
También Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, recogió el guante. “Me sorprendió la noticia de una denuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre una supuesta participación en los incidentes del miércoles en las afueras del Congreso. Esto es absolutamente falso”, tuiteó.
Otermín sostuvo que el compromiso de su gestión “es con la democracia y con la paz” y subrayó que “la verdad es que a los jubilados les cuesta sobrevivir y que reprimen con ferocidad para atemorizar”.