El récord absoluto de contagios de coronavirus en el país registrado el martes generó preocupación en la población y desde el Gobierno nacional evalúan la situación de cerca. En ese aspecto, tras una nueva reunión de Gabinete dieron a conocer que esperan ver resultados en los próximas días luego de las medidas de restricción que implementaron.
En la tarde noche del martes, el jefe de gabinete Santiago Cafiero encabezó un encuentro con funcionarios nacionales para evaluar con detenimiento la suba de casos en el marco de la segunda ola. Durante la reunión acordaron esperar al impacto de las medidas restrictivas que se adoptaron para luego definir los pasos a seguir.
TE PUEDE INTERESAR
De hecho, manifestaron que todavía faltan unos cinco o seis días para saber con mayor certezas cuál es la repercusión de las restricciones en la situación epidemiológica.
En la misma línea, esta mañana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó en conferencia de prensa que es necesario esperar “unos días más” para “analizar el impacto de las medidas“. “Se está evaluando permanentemente y en forma consensuada vamos a definir si hace falta alguna medida más para fortalecer las ya implementadas”, aseguró.
A su vez, desde el Gobierno nacional consideran que las medidas que se tomaron para restringir la circulación son fuertes y resaltaron que las mismas tienen que ver con el transporte público, la nocturnidad y la prohibición de reuniones sociales.
No obstante, afirmaron que cualquier otra decisión a implementar será focalizada con pleno acuerdo de los gobernadores e intendentes de las zonas con mayor riesgo epidemiológico.
La expectativa que generó la reunión durante la noche del martes sorprendió al Gobierno que tuvo que salir a desmentir una nueva fake news ni bien concluyó el encuentro y que alarmó a la población. Después de las 22 comenzó a circular una cadena de Whatsapp con información falsa de supuestas definiciones.
“Es necesario desmentir una fake news que dice ‘anticipamos hace un mes y medio’ que volvemos a fase 1? Si, es necesario. El mensaje que circula es fake news”, expresó en su cuenta de Twitter Marcelo Martín, subsecretario de Comunicación y Prensa de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR