La situación para los científicos en el país empeora cada día más. Al recorte del presupuesto que generó idas y vueltas, se le suma la noticia de que cerca de cien científicos cobraron un recibo de cuentas sin dinero, debido a un descuento que superó el total de su salario.
Según habrían explicado autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el mismo se debió a una “retención de impuesto a las ganancias del año anterior”, por no haber realizado a tiempo sus declaraciones de ganancias.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, esa medida los dejó literalmente sin ingresos, en un contexto de tarifazos y pérdida del salario debido a la inflación.
El ex director del Conicet y actual diputado nacional por Unidad Ciudadana, Roberto Salvarezza, denunció el hecho por las redes sociales.
“Por impuesto a las ganancias del año pasado, el CONICET Dialoga le retuvo a más de 500 investigadores casi todo su sueldo. Entendemos que está situación es sumamente grave e irregular y por eso esperamos que el organismo lo resuelva a la brevedad”, escribió.
Fuentes consultadas por este medio explicaron que los descuentos se realizaron según los cargos y los montos. Pese a que en mucho de estos casos, los trabajadores se quedaron con centavos en su cuenta.
Durante 2017, varios investigadores pertenecientes al Conicet realizaron una toma pacífica del Ministerio de Ciencia para reclamar contral el “brutal ajuste” del área, así como cientos de despidos en todo el país.
Además, este año el Conicet implementó un nuevo formulario a llenar cada mes, en el cual mucho de los trabajadores pertenecientes al área hasta debieron contratar a contadores para poder llenarnos de forma correcta, debido a su complejidad.
“En el recibo de sueldo de muchos trabajadores llegó un impuesto a las ganancias, a otros le retuvieron todo el sueldo, que en algunos casos llegó hasta 100 mil pesos. Para colmo, en el Conicet nunca hay un aviso masivo sino que te vas enterando individualmente”, explicaron.
TE PUEDE INTERESAR