La situación de Astillero Río Santiago, cruzado por versiones en torno a su posible privatización, será el eje de la campaña de Alejandro Bodart, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en la lista del MST que competirá en la interna con Nicolás Del Caño, durante su visita a Berisso y Ensenada.
La agenda marca que el candidato recorrerá Berisso desde las 10 hs (Montevideo y calle 11), luego Ensenada (12 hs plaza Belgrano) y por la tarde, La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
Bodart señaló la “desigualdad” que nota en la región a pesar de que tiene instalado el polo industrial, con el Astillero Río Santiago, Siderar, YPF, Air Liquide o el puerto. “La desigualdad social y falta de empleo reina en la región”, sostuvo.
“El Astillero casi no produce, cuando el presidente Fernández y Kicillof podrían anular el veto parcial de Macri sobre la ley de la industria naval. Y asegurar fondos para construir barcos de bandera para patrullar nuestro mar, depredado por las multinacionales. Además de renovar y reparar la flota pesquera, con 70% de barcos con gran antigüedad. Y generar trabajo al ARS e incorporar a jóvenes sin empleo”, agregó.
También se refirió a la idea de transformar el Astillero Rio Santiago en una Sociedad Anónima, que, dijo, busca la privatización.
“Plan privatista, disfrazado de cambio de figura jurídica, que abre la puerta a los capitales privados, a más precarización y baja salarial. Un Astillero 100% estatal, pero bajo control y administración obrera es posible. La provincia tiene fondos y hay que acabar también con el pago de fletes a buques extranjeros por U$S 7.000 millones al año, para destinar a nuestra flota de bandera. A la vez, escuchar a vecinos y organizaciones que enfrentan la contaminación en Ensenada y Berisso, por la protección del ecosistema ribereño y de las islas”, agregó, previo a su visita.
Alejandro Bodart: el debate de la Izquierda en estas elecciones
TE PUEDE INTERESAR