Mientras el Gobierno nacional define las nuevas medidas que comenzarán a regir desde este viernes 30 de abril frente a la segunda ola de contagios de coronavirus, en algunas ciudades con alto nivel de casos positivos se comenzaron a delinear estrategias para evitar el colapso del sistema sanitario. En las últimas horas, se anunció que en Mar del Plata se dispusieron unas 130 camas de hoteles para la internación de pacientes con cuadros moderados de Covid-19.
La Municipalidad de General Pueyrredón informó que, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus, la ciudad balnearia ya dispone de dos hoteles para el alojamiento extrahospitalario de pacientes moderados que atreviesen esta enfermedad. Al igual que se hizo durante el año pasado, la medida tiene por objetivo contribuir a la descentralización hospitalaria y ofrecer atención a pacientes con o sin requerimiento de oxígeno.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los espacios es el hotel Tierra del Fuego, el cual cuenta con 90 camas aproximadamente. Allí se brinda asistencia a pacientes leves y moderados con o sin requerimiento de oxígeno que estando internados en centros hospitalarios, no reúnen condiciones clínicas para el alta definitiva y/o no tienen condiciones socioambientales para permanecer aislados y controlados médicamente en sus hogares. Actualmente, según confirmaron desde la comuna, hay 5 pacientes alojados en el área de baja complejidad y 3 moderados.
En tanto, se dispuso para la misma medida al hotel 13 de Julio de Mar del Plata, que cuenta con 20 habitaciones con 40 camas y 30 habitaciones más con posibilidad de ser utilizadas. Sin embargo, en ese lugar aún no hay pacientes asistidos.
Días atrás, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Daniel Gollán, confirmó que se abriría un hospital de campaña en el hotel del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) en la ciudad de La Plata, ubicado en 13 entre 56 y 57, por lo que se contará con 94 camas más para evitar la saturación de los hospitales. Las autoridades bonaerenses buscan replicar la medida con la instalación de otros hospitales de campaña en Pilar, Almirante Brown y Bahía Blanca.
El reclamo de los trabajadores de salud
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) alertó sobre la situación epidemiológica en el marco de la segunda ola de coronavirus y exigió la implementación de medidas más fuertes para contener la situación. El pedido llegó a través de un comunicado en el que los médicos y trabajadores de la salud reclamaron “medidas contundentes que eviten el colapso sanitario y un presupuesto extraordinario para el sistema público de salud”.
Además, volvieron a poner el foco sobre la inminente falta de oxígeno medicinal ante la triplicación del consumo en las últimas semanas, una de las advertencias que más preocupa por estos días a las autoridades sanitarias.
TE PUEDE INTERESAR