En la tarde de ayer, frente a la escuela Nº 72 de Los Hornos, se produjo un nuevo accidente vial. Familiares y autoridades educativas exigen un semáforo y carteles de señalización para que el problema no escale.
En las inmediaciones de las calles 137 entre 85 y 86 se encuentran tres instituciones educativas: el jardín de infantes Nº972, la escuela primaria Nº 72 y la secundaria Nº 41. Y en la zona no hay señalizaciones de tránsito ni semáforos, lo que presenta un peligro para los alumnos que van a dichas instituciones.
TE PUEDE INTERESAR
En la jornada de ayer, la víctima fue una mujer que estaba llevando a sus hijos a la escuela secundaria. Según testigos presentes, la madre de los estudiantes fue embestida por una motocicleta. “No es la primera vez que pasa ya que no hay carteles que estén a la vista”, comentó Adriana para Infocielo. A su vez también contó que el “año pasado mandaban a alguien de tránsito para el ingreso del turno mañana”.
Asimismo, en horas de la mañana, directivos y familiares de las escuelas de la zona mantuvieron una reunión para intentar solucionar el conflicto que los aqueja día tras día.
“Pedimos reductores de velocidad, o algo que reduzca la velocidad de los autos que pasan por acá”, explicó Adriana.
Por último, los familiares de los alumnos también mencionaron que tienen problemas con la aparición de roedores y la falta de gas.
Preocupación por presencia de roedores en escuelas
Alumnos y autoridades del Normal Nº 2 están preocupados por la presencia de ratas en el recinto educativo ubicado en diagonal 78 y 57. Ya fumigaron, pero esperan que autoridades municipales certifiquen que el colegio sea habitable.
Paloma Coloccio, presidenta del centro de estudiantes, en diálogo con La Cielo, informó que “avisamos a la autoridades, el viernes y ayer vinieron a fumigar, pero todavía la escuela no se encuentra en condiciones salubres para seguir concurriendo”. Además detalló: “Por lo tanto le pedimos a la Municipalidad y al consejo popular que nos envíen a un inspector de salubridad”.
Además, según señaló la alumna “no es la primera vez que pasa”.
TE PUEDE INTERESAR