La Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), el Instituto Spegazzini y la Fundación Hongos de Argentina celebran el Día de la Micología y el Reino de los Hongos con un ciclo de charlas, feria fungi, muestra e intervenciones artísticas en la jornada de hoy. El evento se realizará sobre el camino de entrada sobre calle 60 y en distintos espacios de dicha casa de estudios.
¿Por qué se celebra el Día de la Micología?
El 20 de abril se celebra el día del Micólogo en homenaje al natalicio del celebre micólogo argentino Dr. Carlos Spegazzini. El especialista realizó numerosas expediciones por Argentina y varios países de Sudamérica a partir de las cuales logró describir más de 180 nuevos géneros fúngicos. Fueron muy importantes sus investigaciones ya que en Argentina se conocían hasta el momento menos de 50 especies fúngicas. Por esta razón, Spegazzini es considerado uno de los micólogos más reconocidos del mundo en su época.
Cronograma:
- Feria Fungi en Camino de entrada sobre calle 60
- Muestra de Arte en Anfiteatro FCNyM
- “En la intimidad del sotobosque”. Instalación artística a cargo de @palomapollan en Hall de entrada del Auditorio PB
- Experiencia audiovisual a cargo de Fabricio Valdés @iamrondii Hall de entrada del Auditorio PB
Ciclo de Charlas
Auditorio PB Angélica Arambarri.
- 14.00 hs Clara Bo, becaria doctoral Conicet. Instituto Spegazzini. Hongos de Argentina
- 14.30 hs Eugenia Suárez, Investigadora Conicet. Grupo de Etnobiología – DBBE-FCEyN-UBA e INMIBO
- 15.00 hs Inés Troncozo, Becaria post doctoral Conicet (Instituto Spegazzini)
- 15.30 hs Leónidas Porto, Productor de hongos comestibles
- 16.00 hs Cecilia Tranchida, Investigadora Conicet. Instituto Spegazzini.
- 16.30 hs Ain Stolkiner, Médico (UBA). Becario doctoral Conicet (IFIBA-CONICET)