Hace casi una década que los vecinos que viven en las inmediaciones de Plaza Malvinas viven la pesadilla de los motoqueros que durante las noches y madrugadas recorren el parque y las calles con sus clásicos cortes y caños de escape libres que mantienen en vela a todo el barrio. Tanto es así, que los afectados se organizaron en una Asamblea Vecinal, aunque nada parece resultar para terminar con este calvario.
En diálogo con LA CIELO, Juan se refirió al último episodio vivido este fin de semana, cuando fueron unas 50 motos las que circularon hasta altas horas de la madrugada. “El sábado pasado estábamos descansando lo poquito que pudimos hasta tipo 2 de la mañana cuando fuimos despertados por un estruendo, era prácticamente como una guerra que te hacen saltar en la cama”.
“Tomaron la plaza como lugar para estar haciendo sonar su escape, cortes, ruido, ‘Willy’,” se quejó Juan al tiempo que Liz relató: “Esto duró entre las idas y las vueltas, porque se van de acá de la Plaza Malvinas a plaza Moreno, después vuelven por otra calle haciendo lo mismo y duró casi hasta las 5 de la mañana”.
Pero la pesadilla también se extiende durante los días de semana “y basta con que sean cuatro o cinco motos para que provoquen el mismo malestar”, explica Gladys. Aunque esto no es lo único que preocupa a los vecinos que también reclaman una caseta de seguridad en el parque para el control de la gente en situación de calle que vive en Malvinas.
“Así es como de noche tenemos gente durmiendo, de día se quedan deambulando, esconden los colchones entre los árboles o debajo del monumento”, relata la vecina. En concreto, piden que vuelva la caseta de seguridad al parque y que la policía y el municipio trabajen en operativos conjuntos.
Aparte de los ruidos molestos, “está siempre latente el problema de que puede haber algún accidente con gente que se levanta muy temprano para ir a trabajar”, refiere Gladys. Y agrega: “Esta gente, obviamente, no trabaja porque si a las 4 ó 5 de la mañana está por la vía pública haciendo ese escándalo, es evidente que no tienen ocupación”.
Una historia de larga data y el reclamo al Municipio
“Esto lo venimos viviendo hace exactamente 8 años. Nos constituimos en asamblea vecinal. Hasta ese momento, el problema de nocturnidad estaba en Plaza Moreno y cuando hubo un accidente fatal murió una parejita y se trasladaron a Plaza Malvinas”, explica Gladys. El problema fue que los operativos no se ampliaron hasta el parque de 19 y 51, ya que las autoridades entendieron que era suficiente con la presencia de Control Urbano que tiene su dependencia en 20 y 50.
“Logramos con la gestión anterior que colocaran casetas de seguridad acá en Malvinas y en Plaza Irigoyen, donde se formaba entre las dos plazas un corredor de inseguridad, un montón de negocios asaltados, gente caminando que también era arrebatada y bueno, con esa gestión las desactivaron a a ambas”, detalla una de las vecinas.
Asimismo señala que solicitaron a la actual gestión de Julio Alak que realicen operativos pero el resultado no fue el esperado. “Se hicieron un par de semanas, pero en el horario de 5 de la tarde a 8 de la noche, no sirve. A nosotros no nos sirve”.
“Ahora, en 20 y 50 no está control urbano, pero está el centro de operaciones de monitoreo. No sirve para nada, la verdad, porque si ven este descontrol donde cualquier moto puede llevarse por delante a alguien o como tenemos videos que casi se estrellan contra un auto, no sirve para nada los vecinos”, reafirma Gladys.
“O sea, es todo todo terrible. A las motos se suman los audiocar que circulan toda la noche con la música con todo. Otros se instalan en 20 y 54 y hacen directamente como un boliche. O sea, es todo un un desastre para el vecindario”, concluye la vecina.