El sábado 12 de octubre Casa Unclan celebra sus 10 años de recorrido en la escena artística platense con la realización de unfestival en 16 y 72, en Club Julián Aguirre, del barrio Meridiano V, a partir de las 16 horas. El evento estará encabezado por la mítica banda de cumbia Supermerk2, y lo completarán las presentaciones de Hojas por el barrio, Bestia Bebé, Nina Suárez, Fama y Guita, Recreo Uruguayo y The Charlie’s Jackets.
Además, el festival contará con la musicalización de Mora Palvi (Mora y los Metegoles), Ramiro Sagasti (Perez, Roto, Gah Gah), Aladro/Nene Mostro, Hormiga DJ 2.0 y DJ LIMÓN, y el acompañamiento de empresas locales como Cerveza Baigon, Estación Quenoma, Vermú Interferencia y la Cooperativa Gran Pez.
Su celebración será con un gran Festival de música
“Casa Unclan es un espacio que seguimos construyendo desde la cultura cooperativa, comunitaria y autogestiva. Hoy más que nunca creemos en quienes somos y en las ideas que mueven nuestras acciones. Este festival es una celebración de diez años de trabajo y crecimiento junto a artistas, djs, productores y miles de personas que deciden hacernos parte y escenario de su amor por la música”, expresaron los organizadores.
El espacio viene de realizar una importante remodelación que incluyó la ampliación de su sala de conciertos y del escenario, con el objetivo de brindar mayor comodidad tanto para el público como para las y los artistas que realizan eventos en el lugar. El festival, a través de una grilla diversa de géneros y proyectos, busca mostrar la pluralidad de voces que caracterizó a Casa Unclan a lo largo de una década.
Sobre CASA UNCLAN
Casa Unclan es un club cultural cooperativo y autogestionado de la ciudad de La Plata que produce actividades artísticas y sociales, articuladas con la escena cultural platense y vinculadas a las necesidades del barrio. Ubicado en el barrio El Mondongo, comenzó su actividad en 2014 como una casa con propuestas musicales y alojando proyectos productivos independientes y autogestionados de diversos rubros.
Ante la positiva respuesta y demanda de la comunidad, amplió su espectro a producciones de todos los lenguajes artísticos, espacios de debate y de formación como “Las mujeres en la industria musical” coordinado por Futurock, ferias, talleres formativos, teatro performático y propuestas con perspectiva de género.
En 2017 lanzó su primer festival integral de impacto, “Festi Tsunami”, con una duración de cuatro días. Su objetivo fue realizar mejoras edilicias y profesionalizar los recursos técnicos. Luego de este festival, Casa Unclan no tardó en convertirse en un espacio de referencia cultural para la ciudad, propulsor de actividades con identidad propia, semillero de redes y fusión del arte. Sostiene desde ese entonces una agenda ininterrumpida y genera lazos en la construcción colectiva a través de La Moura Colectiva Cultural y la Red Multicultural.