Este jueves una mujer tailandesa de 57 años sufrió un grave accidente en el aeropuerto internacional ‘Don Mueang’ de la ciudad de Bangkok, Tailandia, al quedar atrapada su pierna izquierda en el extremo de una pasarela móvil o cinta transportadora. Los médicos que acudieron al lugar no pudieron liberarla y tuvieron que trasladarla al hospital más cercano, donde le amputaron la pierna hasta la rótula. Luego fue llevada al Hospital Internacional de Bumrungrad, uno de los mejores del país.
El director del aeropuerto, Karant Thanakuljeerapat, expresó su profundo pesar por el incidente y dijo que Aeropuertos de Tailandia (AOT), la empresa estatal que gestiona los aeropuertos del país, se haría cargo de todos los gastos médicos y ofrecería una indemnización a la víctima. También anunció que se suspendió el servicio de todas las cintas transportas del aeropuerto mientras se investiga la causa del accidente y se realizan comprobaciones de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR
Karant explicó que el incidente se produjo sobre las 8:27 de la mañana hora local, cuando la mujer viajaba a la ciudad meridional de Nakhon Si Thammarat. Afirmó que las imágenes de circuito cerrado de televisión disponibles estaban tomadas desde lejos, por lo que su personal necesitaba más tiempo para investigar. Se abstuvo de hacer ninguna conclusión preliminar por el momento.
El director defendió el mantenimiento y las revisiones rutinarias del aeropuerto, y dijo que la pasarela llevaba 39 años en servicio. Don Mueang, uno de los dos aeropuertos internacionales de Bangkok, está situado en el norte de la capital. Antes era el aeropuerto principal de la ciudad, hasta que en 2006 se inauguró el aeropuerto de Suvarnabhumi, más nuevo y más grande.
Tailandia es un destino turístico muy popular entre quienes buscan un clima cálido y playas rodeadas de palmeras. El país también ha apostado fuerte por el turismo de salud, con abundancia de hospitales privados. Antes de la pandemia de covid-19, el turismo representaba alrededor del 12% de la economía del país, con casi 40 millones de llegadas en 2019.
TE PUEDE INTERESAR