back to top
14.3 C
La Plata
sábado 2 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Busca a su hijo que fue apropiado hace 53 años en una maternidad de Wilde 

En 1969, Leonor Lazzarano dio a luz en una clínica de Wilde. Allí le informaron que el niño había nacido sin vida, aunque en realidad se lo habían robado.

Leonor Lazzarano es una mujer de 70 años, que desde 1969 busca a su hijo quien fue apropiado el día de su nacimiento en una clínica de la localidad de Wilde, partido de Avellaneda. Para conocer más sobre su historia, Infocielo dialogó con Leonor y con su hijo, Maximiliano.

Tenía 17 años y su bebe ya estaba en el octavo mes de gestación. Faltaba muy poco para que llegue el ansiado momento de abrazar a su hijo. Fabián Alejandro se llamaría si era varón. Leonor estaba de novia desde los 12 con Alberto, su vecino desde los 9 años.

TE PUEDE INTERESAR

papa y papa: el sueno de tener una familia a traves de la subrogacion

Una mañana de diciembre, a pocos días de las fiestas de fin de año, la mamá y la abuela de Leonor le sugirieron hacerse un control en la clínica de Elena Arias de Franicevich, partera amiga de su abuela y quien trajo al mundo a alguno de sus primos y su hermano.

Leonor confió plenamente en su familia y se dirigió a la clínica ubicada en Mariano Moreno y Las Flores, localidad de Wilde. Por su parte, Alberto no asistió a aquel control, ya que le habían dicho que Leonor “iría a pasar unos días a la casa de su tía”.

Leonor y Alberto sufrieron la apropiación de su hijo en una maternidad de Wilde en el año 1969.

Leonor y Alberto sufrieron la apropiación de su hijo en una maternidad de Wilde en el año 1969.

La futura madre se entregó por completo a las manos de los profesionales de la salud de aquella maternidad sin saber que cambiarían su vida y la de su hijo para siempre. Llegó y se acostó en una camilla junto una cuna vacía. Al rato, se acercó un médico y le aplicó una inyección en el vientre.

“El bebé no se deja pinchar”, dijo el médico entre risas. Leonor también se rio y pensó que aquello simplemente era parte del procedimiento. Pero había algo que desconocía: aquel profesional era ni más ni menos que Jorge Antonio Berges, médico de la Policía de la provincia de Buenos Aires y quien décadas más tarde serían condenado por delitos de lesa humanidad y apropiación de niños durante la última dictadura cívico-militar.

Pasaron las horas, muchas, tantas que Leonor asegura que fueron días, y sintió un dolor muy fuerte en la panza: estaba en trabajo de parto. Minutos más tarde, ingresó una señora a la habitación quien le dijo “Calmate, que cuando veas al bebe te vas a olvidar de todo lo que pasaste”. Inmediatamente, entró otra enfermera que asustada le gritó: ¿Qué estás haciendo vos acá? Mandate a mudar que vamos a ir en cana”.

El dolor era cada vez más intenso. Leonor se sentía confundida, mareada, no aguantó más y la llevaron a una sala mucho más pequeña, en el primer piso de la clínica, donde tendría finalmente a su bebé.

El médico Jorge Bergés, la partera Elena Arias de Franicevich y, en el medio, Leonor Lazzarano.

El médico Jorge Bergés, la partera Elena Arias de Franicevich y, en el medio, Leonor Lazzarano.

Pujó con todas sus fuerzas y escuchó el llanto de su pequeño niño o niña, ya que no pudo saber de qué sexo era. Se estiró hacia el bebé pero no llegó a agarrarlo. Rápidamente se lo quitaron, pero para siempre.

“Cuando me dicen que mi bebé estaba muerto me agarra una crisis de nervios, me agarro los pelos y me autolesiono. Pero yo lo vi. Estaba vivo”, contó Leonor en diálogo con Infocielo.

En caso de ser cierto, la mujer reclamó por ver el cuerpito de su hijo y poder despedirse de él. Sin embargo, se lo negaron por completo y jamás le dieron ningún tipo de evidencia de aquel niño había nacido sin vida.

53 años de búsqueda

Lo primero que hizo ante la supuesta muerte de su hijo, fue pedirle explicaciones a su madre y a su abuela. Pero ambas le insistieron en que el niño había nacido sin vida y que no debía seguir insistiendo con ese tema.

Leonor buscó refugio en su pareja, pero él pensó que su familia no podía ser capaz de haberle quitado al chico y que el tema de la apropiación estaba ligado al trauma que ella había sufrido ante la pérdida. También buscó acudir a las autoridades, presentándose a la comisaría cercana a la clínica para hacer la denuncia, pero tampoco la escucharon.

Fue así que pasó años hundida en el dolor por el robo de su hijo y sin nadie que la apoyara. Sin embargo, esta no fue la única batalla que tuvo que librar, ya que a los 20 años sufrió un accidente de tránsito que la dejó sin caminar por más de un año. Estos hechos la llevaron a una depresión profunda, tomando la decisión de separarse de Alberto.

“Yo pienso que este accidente me ayudó para decirle a Alberto que no lo quería más. Si no me cree mi novio, ¿Quién me va a creer?”, recordó Leonor.

Leonor y Alberto se separaron tras de 8 años juntos.

Leonor y Alberto se separaron tras de 8 años juntos.

Finalmente, la idea de la apropiación de su hijo se confirmó días antes de la muerte de su abuela. “Leo tu bebé no murió”, aseguró la mujer en su lecho de muerte. Aquella noticia, reavivó la búsqueda de Leonor, sobre todo ante una información que le propició su mejor amiga.

La mujer le confirmó que frente a la casa de sus suegros que vivía un chico de 12 años, que era adoptado, que era igual a Alberto y se llamaba Alejandro Fabián. Leonor no dudó. Se acercó a la vivienda y conversó con la tía del joven, quien le dijo que su madre biológica lo había abandonado.

Del fondo de su corazón, Leonor exclamó: “Ay yo no lo abandoné. Eso es mentira”. La cara de la mujer se transformó y desde aquel momento, se negaron a volver a hablar con ella.

Los años pasaron, Leonor rehizo su vida y tuvo dos hijos con una nueva pareja, Jorge. Pero el hombre los abandonó años después y el peso de toda su familia recayó sobre su espada. Soportó penurias económicas, falta de trabajo, la crianza de sus hijos y el incendio de su vivienda. Otra vez, tenía que salir adelante sola.

Además, tuvo un enorme gesto, jamás le contó la historia de su niño apropiado a sus hijos menores hasta la muerte de su madre.

“Se iban a criar con odio”, aseguró la mujer. Por su parte, Maximiliano, su hijo mayor, expresó: “Es algo impresionante. Es un gesto de amor muy grande. Con todo el mal que le hizo la madre, la cuidó hasta el final”.

Leonor junto a sus hijos y Alberto.

Leonor junto a sus hijos y Alberto.

Hasta volver a encontrarse

Una tarde el teléfono sonó. Leonor atendió y escuchó del otro lado una voz que no oía desde hacía más de 40 años.

“Hola Leo. Empecemos a buscar a nuestro hijo”, era Alberto. De esta manera, se reencontraron, volvieron a ser pareja y comenzaron nuevamente con su búsqueda.

Muchos tenían la intención de ayudarlos, pero cuando nombraban a Berges la mayoría se borraba de inmediato. A pesar de ello, en 2017, Leonor se encontró con el abogado Juan Ignacio Bellocchio y juntos realizaron una presentación ante la Justicia Federal de Quilmes.

A partir de ese momento, el juez de la causa solicitó algunas pruebas como la acta de nacimiento firmada por Berges y Arias. Sin embargo, el magistrado se negó a seguir con la investigación por no tener otras pruebas, a pesar de que la querella propuso citar a prestar declaración a Berges y a Elsa, una empleada de la clínica.

Leonor y Alberto se reencontraron tras 40 años separados para continuar buscando a su hijo apropiado.

Leonor y Alberto se reencontraron tras 40 años separados para continuar buscando a su hijo apropiado.

Tras ello, apelaron a la Cámara Federal, considerando que las personas desaparecidas que aún no conocen su identidad tienen que seguir siendo buscadas y que el Estado debe invertir sus recursos en buscarlos. Luego, la Cámara resolvió que la búsqueda debía continuar su curso. Asimismo, en el Juzgado N° 3 de La Plata, tramita una causa donde se investiga la identidad de otras 100 personas apropiadas en la misma clínica.

A su vez, Leonor también recurrió a las redes sociales para vincularse con otros que se encuentran en su misma situación. Es así que forma parte del grupo de Facebook “Víctimas de Franicevich”, donde hijos, padres y madres se apoyan en la búsqueda de su verdadera identidad. Además, diariamente, Leonor hace vivos en TikTok, en los cuales cuenta su historia a otros.

“No estoy entera. Me caigo, muchas veces me caigo. Pero no pierdo la ilusión de encontrarnos”, cerró la mujer.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof inauguró obras en Chacabuco y advirtió: “Esto es lo que vamos a defender en las urnas”

El gobernador inauguró escuelas y entregó patrulleros y escrituras en Chacabuco, y llamó a defender en las urnas las políticas públicas provinciales.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

¿Qué dijo Bullrich sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard?

Bullrich intentó cerrar el escándalo con Ballard, pero hace tres meses lo llamaba “abusador” y decía que el Gobierno no podía recibirlo. ¿Entonces?

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

CieloSports

El emotivo reencuentro de los dos mejores arqueros de la historia de Estudiantes en una noche especial

Mariano Andújar y el Flaco Poletti estuvieron presente en Noche de Copas, el evento que organizó el club en el marco de su 120 aniversario, que también contó con otros súper campeones. Mirá...

Video: así avanza Gimnasia en la construcción de la nueva cancha de futsal en el Bosquecito

El Lobo continúa trabajando en el microestadio para esa disciplina y en las últimas horas hubo avances significativos. ¿Qué capacidad tendrá y con qué más contará? Acá, todo lo que tenés que saber...

Fue considerado el 9 del futuro y ahora está a un paso de ser refuerzo de Estudiantes

Adolfo Gaich llegaría al Pincha hasta diciembre del 2027 para acompañar a Guido Carrillo en el ataque o ser su principal alternativa. Así, el club podría liberarse de Lucas Alario, quien está de salida.

El ex jugador de Gimnasia que arrancó como titular la temporada en Europa

Felipe Sánchez inició de buena manera su segunda temporada en el fútbol alemán y su equipo además lo hizo con victoria. Los detalles...

Orfila, el mate y la radio: la conexión que reparó un error que enfureció al DT

El entrenador de Gimnasia reveló en diálogo con La Cielo que había sufrido un percance con su kit matero. Por qué un oyente hizo feliz al uruguayo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055