Roberto Sosa recordó a Diego Maradona y Carlos Griguol y habló de las similitudes entre Gimnasia y Nápoli
Gimnasia tiene ídolos grabados a fuego en su historia futbolística. Muchos creen que son pocos los jugadores que llegaron a ese mote, pero la reseña futbolera tiene a varios en ese altar. Uno de ellos es Roberto Sosa. El Pampa llegó al club, se enamoró y desde entonces es reconocido con mucho cariño, el mismo que lo llevó a hacerse hincha del club.
En diálogo con CIELOSPORTS, el ex delantero rememoró los tiempos en los que fue jugador, con Carlos Griguol como técnico. Sus enseñanzas, sus aprendizajes y todo lo que le dejo uno de los grandes maestros del fútbol argentino.
no dejes de leer
“El fútbol me ha dado mucho mas de lo que yo le he dado. Mis pasos por Gimnasia, Napoli y Udinese, por destacar los clubes con los que más me destaqué”, empezó recordando el Pampa Sosa. Y agregó: “Recuerdo levantarme temprano en Santa Rosa, La Pampa, porque mi viejo estaba mirando el fútbol italiano, a Diego Maradona y que no existiera otro equipo. Y después tuve la oportunidad de jugar en Nápoli, la gente me quiere, usar ese maravilloso número, después ir a Estancia Chica y que me firmara la camiseta, abrazar y besar a él en el vestuario del club”.
“Dejé de llorar por Diego y por el Viejo (Carlos Griguol), fueron golpes duros para los que somos futboleros y para los que nos formaron como persona”, reconoció Roberto Sosa en el día que se cumple el primer aniversario del fallecimiento de Timoteo.
Roberto Sosa marcado a fuego por Carlos Griguol
El paso del Pampa por Gimnasia, en gran parte, estuvo signado por lo que le generó Carlos Griguol. A un año de su muerte, recordó que “A mí el viejo me formó. Yo venía con una educación de mis padres y el Viejo terminó de ubicarme en este mundo, el del fútbol que es muy difícil. Después nos podemos equivocar, no soy un santo y me he equivocado, pero siempre me he manejado con respeto y puedo mirar a todos a la cara y eso es gracias a él”.
Y agregó: “Tuve grandes maestros y sponsor, como les decía yo en esa época, a quienes trabajaban con él porque aún, cuando jugaba mal le decían al viejo que lo había hecho bien en cuarta. Me decían nube blanca por lo que cabeceaba”.
Las muertes de Diego Maradona y Carlos Griguol
“En la vida siempre estamos perdiendo, en el momento que aprendemos cómo manejarnos en estas grandes adversidades, el resto es todo maravilloso. Tuve que hacer el duelo en ese momento porque fueron personas muy cercanas en su momento, sobre todo el Viejo”, rememoró el dolor con el que vivió las muertes de Diego Maradona y Carlos Griguol.
Roberto Sosa logró vincularse en Nápoles y en Napoli como lo hizo Diego. En ese sentido contó que “La semana pasada estuve en Nápoles y estuve en uno de los museos a cielo abierto que hay, junto a una familia que le cocinaba a ellos, a Dalma y Gainnina y hay cada recuerdo, pantalones, camisetas, hasta de un sillón que Diego le regaló a esa familia y trato de vivir esos recuerdos con mucha alegría”.
El Pampa de Gimnasia a Napoli
Roberto Sosa es ídolo en dos clubes muy populares y muy importantes. Uno en Argentina y otro en Italia. Gimnasia y Nápoli, tienen al Pampa como uno de sus futbolistas más representativo y entre ambos el delantero encuentra similitudes.
“Los une la pasión, el sufrimiento lamentablemente. El otro día estuve en la cancha del Nápoli y cuando el equipo sale a hacer la entrada en calor, ponen en las pantallas el video de Diego y se me cayó una lágrima. Diego jugó en Nápoli y dirigió en Gimnasia. Yo jugué en Gimnasia, jugué en Nápoli y con la 10. Lo crucé a Diego en Estancia Chica, es una historia romántica de mi carrera deportiva”, explicó al ser consultado sobre las similitudes de ambos clubes.