Luego de lo que fue una fuerte ola de rumores sobre una condición de salud delicada a causa de una enfermedad neurodegenerativa, el propio Daniel Passarella eligió un medio italiano para dejar en claro cual es situación actual: “Puedo asegurarles a todos, incluso a los muchos amigos italianos, que estoy bien y que por suerte no tengo ninguna de esas enfermedades de las que ni siquiera sé el nombre. Solo tenía un poco de depresión, sí, porque todos hemos pasado por un mal momento, pero nada más. A cualquiera le puede pasar estar triste y quien sabe cuantos millones de personas en el mundo se han sentido tan deprimidas como yo, pero de aquí es necesario ir más allá”, dijo el Kaiser
El símbolo de River y la Selección fue consultado por una visita a Italia, luego de mostrarse de tan buen ánimo: “ Espero que se dé pronto. Si no lo hago antes, vendré después de ir a la reunión de la FIFA. Quiero mostrarle a mi hijo Luca y a mi sobrino Ignacio lo hermosa que es Florencia. Pero no digas que lo hago porque no puedo viajar solo, porque como le escribí a mi amigo Gianca, Passarella durará mucho“
Passarella también opinó de la llegada de Dybala a Roma
El ex jugador, técnico y presidente de River es uno de los goleadores extranjeros más importantes de la historia de la Serie 1, que hoy encuentra a Roma revolucionada con el arribo de Paulo Dybala, ante las comparaciones con la llegada de Batistuta que terminó con un título esperado por años, el Kaiser llamó a la prudencia: “Calma. Batistuta fue único como goleador. Dybala es un gran jugador pero no marca tanto como Gabriel, así que hay que ver cómo será la Roma que está preparando Mourinho. No entiendo por qué la Juventus lo dejó escapar, pero eso será una motivación extra para que quiera demostrar que es un campeón, porque el Dybala que recuerdo es definitivamente un campeón”
El comunicado de la familia sobre la salud de Passarella
“La esposa e hijo de Daniel Alberto Passarella, ante la proliferación de diversas noticias respecto a la salud de Daniel, en las que se mencionan diversas enfermedades como Parkinson, Alzheimer o ELA, vienen a desmentir las mismas y a manifestar que Daniel está atravesando sólo un estado de tristeza con signos de depresión a raíz de la situación vivida durante la pandemia
as circunstancias de haber estado alejado de sus amigos y de su actividad habitual, aunado a su problema de sordera que contribuyó a aislarlo mucho más, perjudicaron su estado de ánimo de manera esporádica. Tiene el apoyo incondicional de su familia para su pronta recuperación. Pedimos a los medios que no perjudiquen más con noticias no corroboradas a Daniel y a nuestra familia”.