La futura y segura venta del Manchester United de Inglaterra genera tanta preocupación como expectativa. Y es que la institución en la que se desempeñan los argentinos Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho, emblema de la Premier y de las distintas competiciones europeas a lo largo de su rica historia, ya tiene a dos candidatos que pujan por quedársela, los cuales ya realizaron ofertas formales. Se trata de los casos del jeque Jassim bin Hamad al Thani, de Qatar, y del magnate de Gran Bretaña Jim Ratcliffe, según lo que publicaron hace algunas horas distintos medios del Viejo Continente.
“La subasta fue eliminando a varios postores y todo hace indicar que la lucha final se convertirá en un mano a mano entre Jim Ratcliffe, dueño de Ineos, y el jeque Jassim bin Hamad Al Thani, que es la cara visible de Qatar en la pelea”, señaló el diario español Mundo Deportivo. Y si bien las ofertas son “diferentes” pero “muy jugosas” el multimillonario británico pretende quedarse con una parte del club, mientras que los qataríes están dispuestos a comprar “todo” el Manchester United, precisa la información del envío.
Sin embargo, la gran incógnita es saber qué quieren hacer los dueños actuales del club inglés, la familia Glazer, ya que algunas informaciones afirman que estarían dispuestos “a vender parte del Manchester United, pero no todo” en tanto que otras, directamente, dicen que podría tratarse de una “estrategia para revalorizar el club y finalmente no aceptar ninguna oferta”, precisó el periódico británico The Guardian.
Un tercer pretendiente, el empresario finlandés Thomas Zilliacus, denunció que había rechazado participar en una tercera ronda de licitación para el United ya que la subasta “se está convirtiendo en una farsa, con los Glazer sin respetar el club”, según sus palabras.
Lo cierto es que a horas nada más de la presentación de los Diablos Rojos por la Europa League ante Sevilla, el futuro de la institución está cargado de interrogantes.