El ciclo de Alejandro Orfila en Gimnasia comenzó hace algunas horas. Y es que más allá de no haber sido presentado de manera oficial ni de haber encabezado entrenamiento alguno, el uruguayo se hizo presente temprano en Estancia Chica. Allí, además de interiorizarse en cuanto al predio, viene llevando adelante una extensa reunión con la CD albiazul. Uno de los temas que se espera puede tocar son los refuerzos.
Un volante central, dos extremos y un centrodelantero (más por entendimiento de la dirigencia que del nacido en Montevideo) serían las exigencias del DT de cara a lo que se viene. Teniendo en cuenta el diagnóstico y lo que ha sido el recorrido del Mens Sana en el pasado Torneo Apertura, para el ex Barracas Central allí radicarían las principales falencias del 11.
En ese sentido, el único nombre que se ha vinculado hasta el momento con un regreso al Club fue el de Rodrigo Saravia. El mediocampista busca una salida del Rostov de Rusia, por lo que podría volver a ponerse la camiseta de Gimnasia de cara a un segundo semestre donde el Lobo se jugará mucho.
En lo que respecta a los extremos, aún no han salido a la luz nombres. Lo cierto es que el Lobo tiene la difícil misión de reemplazar lo que tiempo atrás han hecho Matías Abaldo y Benjamín Domínguez, quienes le aportaban al 11 mucho desequilibrio en materia individual.
Hoy por hoy, las opciones en ese sentido son Alejandro Piedrahíta, Alan Sosa, Manuel Panaro Miramón y el juvenil Jeremías Merlo, quien buscará consolidarse en la Primera División tras buenos meses en la Reserva del Tripero.
En materia defensiva, se queda con lo que tiene
Otra de las cuestiones que se desprende de ese primer encuentro entre Orfila y la dirigencia del Lobo es que el uruguayo no pedirá nuevas caras en materia defensiva. El también ex Ferro entiende que con Gastón Suso, Leonardo Morales, Renzo Giampaoli, la recuperación de Enzo Martínez y Juan Villalba tiene nombres para el puesto.
Así las cosas, los objetivos de cara a un mercado de pases en el que el Mens Sana no puede fallar estarán de mitad de cancha para adelante. La contención, la creación de juego y la definición, los principales aspectos a mejorar dentro de un equipo que ha fallado en cada uno de ellos.