Después de algunas semanas internado este jueves falleció un ícono del fútbol argentino como Carlos Timoteo Griguol, quien no solo fue un entrenador que marcó una época desde lo deportivo con una carrera que se extendió a lo largo de tres décadas, sino que también hizo historia desde la docencia. No existe jugador que no tenga un gran recuerdo suyo.
En tiempos en los que la educación es un concepto que por suerte está en boga en una gran cantidad de clubes de AFA, Timoteo fue uno de los precursores de algunos conceptos claves tanto en Ferro como en Gimnasia, como por ejemplo, que sus futbolistas tenían que estudiar alguna carrera u oficio y que entre los juveniles el que no estudiaba no jugaba.
no dejes de leer
“Pedíamos el boletín a ver cómo les iba, si tenían alguna falta… Había muchos técnicos que tiraban la bronca, me miraban de reojo. Muchos padres dicen ‘no andá a jugar al fútbol’ en vez de estudiar. Y no es así. Después de diez años, ¿qué hace usted? ”, explicaba tiempo atrás el propio Griguol, al recordar su etapa al frente de Gimnasia.
La educación para él era, sin dudas, un pilar clave. En ese sentido una de sus explicaciones más recordadas, sobre todo por sus futbolistas, fue la siguiente: “Yo les exijo a los chicos que hagan un curso de algo, que aprendan algún oficio. No acepto que vengan y me digan que lo único que saben es jugar al fútbol. Hay que estar preparado para la vida ”.
Claro que las enseñanzas de Griguol también se integraban a lo que pregonaba luego a la hora de pensar el fútbol, con el trabajo como bandera y la posibilidad de aprender siempre un poco de todo y de todos como una herramienta más. En este sentido en más de una oportunidad remarcó que para perfeccionarse en este deporte tomó cosas de otros.
“He incorporado cosas del básquet, el vóley y el fútbol americano. El básquet me dio muchas ideas, como salida de pelota parada o como salida en los laterales. Te ayuda mucho al trabajo”, explicó alguna vez. Durante su histórico paso por Ferro llegó a llevar al plantel a presenciar los movimientos del equipo de básquet del club.
Sobre esto se pronunció hace algunos años uno de sus pilares en Caballito como Miguel Ángel Juárez, quien contó: “Griguol decía que si mandaba arriba a los marcadores de punta anulábamos los wines al rival. Innovó con las cortinas y el manejo de la pelota parada. Najnudel le filmaba el fútbol a Timoteo y Timoteo el básquet a León”.
Por último, como lo marca su carrera con etapas extensas en Rosario Central, Ferro y Gimnasia, vale decir que fue un fiel amante de los proyectos: “Hay que pensar a cinco años. Tenemos que tener mejores pelotas, mejores canchas, mejores entrenadores, gimnasios, mejores ropas. Todo mejor. ¿Por qué? Porque obligamos a tener mejores jugadores, mejores rendimientos y mejor vida ”.