back to top
12.3 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
EXPANSIÓN Y SUEÑOS MUNDIALISTAS

Gimnasia: la nueva usina de técnicos de Sudamérica

Pese a que las Eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial de Qatar 2022 están en receso hasta fines de enero la tensión no frena. Ya que detrás de las holgadas clasificaciones de Brasil y Argentina se encuentran siete selecciones en condiciones de definir su futuro en las próximas cuatro fechas finales y ahí, en esa etapa de definición el destino le…

Pese a que las Eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial de Qatar 2022 están en receso hasta fines de enero la tensión no frena. Ya que detrás de las holgadas clasificaciones de Brasil y Argentina se encuentran siete selecciones en condiciones de definir su futuro en las próximas cuatro fechas finales y ahí, en esa etapa de definición el destino le ha dado a varios ex Gimnasia la chance de meterse en la historia de cuatro países.

La reciente elección de Diego Alonso como reemplazante del histórico Washington Tabarez al frente de Uruguay y el arribo de José Pekerman junto a Leandro Cufré como ayudante a Venezuela le dan a Gimnasia motivos para inflar el pecho a nivel continental ya que estos símbolos de la historia tripera se suman a la llegada de los mellizos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto a Paraguay y a la enorme campaña de un ex entrenador de la institución como Gustavo Alfaro al frente de Ecuador que está a un paso de Qatar 2022.

no dejes de leer

Te puede interesar
Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Guillermo Barros Schelotto es el máximo referente de la historia de Gimnasia: sorprendió a propios y extraños en su rol como técnico y quiere llevar a Paraguay a Qatar 2022.

Guillermo Barros Schelotto es el máximo referente de la historia de Gimnasia: sorprendió a propios y extraños en su rol como técnico y quiere llevar a Paraguay a Qatar 2022.

La historia de Gimnasia busca estar en Qatar 2022: caso por caso

Paraguay: Guillermo y Gustavo Barros Schelotto

Los auténticos hijos pródigos del club platense ambos provienen de una familia tripera por tradición y han sido los máximos exponentes del sentimiento albiazul una vez que dejaron el Bosque para explotar su potencial. Guillermo se transformó en un ícono de Boca mientras que Gustavo llegó a Racing para cortar una histórica sequía de títulos. Ambos lograron meterse en la historia de dos de los grandes del país.

Los mellizos le apuntan a Qatar 2022: la historia de Gimnasia representada en Sudamérica.

Los mellizos le apuntan a Qatar 2022: la historia de Gimnasia representada en Sudamérica.

En el caso de Guillermo, conquistó 6 títulos de la liga argentina, 4 Copa Libertadores, 2 Copa Intercontinental, 2 Copa Sudamericana y 2 Recopa Sudamericana con la camiseta de Boca y luego levantó la MLS Cup en Estados Unidos. Con la camiseta de Argentina ganó el Oro de los Panamericanos 1995 y jugó la Copa América 1999.

En su primera experiencia como técnico Guillermo sumó a Gustavo (que venía de trabajar con otro símbolo tripero como Gregorio Pérez en Libertad de Paraguay) para llegar a Lanús donde levantaría la Copa Sudamericana 2013. Tras un frustrado camino en Palermo de Italia (dirigieron apenas 4 partidos por no poseer licencia FIFA) llegaron a Boca para ser campeones en la 2016-2017 y en 2017 -18. Luego de un paso por Los Ángeles Galaxy (dirigieron a Zlatan Ibrahimovic) asumieron en Paraguay donde llevan dirigidos dos partidos (empate y derrota). La albirroja está a 4 puntos de la zona de repechaje a falta de cuatro fechas.

Guillermo y Gustavo: Con la del Lobo antes y con la mira puesta en Qatar 2022 ahora.

Guillermo y Gustavo: Con la del Lobo antes y con la mira puesta en Qatar 2022 ahora.

Uruguay: Diego Alonso

El Tornado marcó una época a fuerza de goles en el Lobo. El arribo del uruguayo desde Bella Vista en 1999 sirvió para continuar el legado histórico entre el país hermano y Gimnasia. Los 17 goles en 32 partidos lo volvieron ídolo de la institución a la que volvió en el 2008 para dar una mano y ser protagonista de la recordada promoción frente a Atlético Rafaela.

Como entrenador comenzó su carrera en el club que lo vio nacer para luego hacerse fuerte en Guaraní y Olimpia en Paraguay (consiguió el 67 % y el 57 % de los puntos respectivamente) y más tarde ser campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf con Pachuca primero (2017) y Monterrey al año siguiente. Tras un flojo paso por el Inter de Miami se le abrió enorme puerta de la Selección uruguaya.

La celeste suma 16 puntos y está a uno del repechaje. Su debut será, justamente contra los mellizos en Asunción, luego recibirá a la Venezuela de Pekerman y Cufré y al Perú de Gareca para cerrar su chance frente a Chile en Santiago.

Dos símbolos de la historia del Lobo: Chirola y Alonso están, al igual que Guillermo, en un lugar especial en el corazón de los hinchas que sueñan con ver a ambos en Qatar 2022.

Dos símbolos de la historia del Lobo: Chirola y Alonso están, al igual que Guillermo, en un lugar especial en el corazón de los hinchas que sueñan con ver a ambos en Qatar 2022.

Venezuela: Leandro Cufré (ayudante de José Pekerman)

Es, quizás, el central de más jerarquía que haya dado la historia del club. Su aparición en Primera de la mano de Timoteo Griguol fue rutilante. Con la camiseta del Lobo jugó más de 100 partidos para transformarse en un símbolo de aquella generación.

Con Guillermo Leandro es de lo mejor de la historia de Gimnasia: pese a que no tiene chances para Qatar 2022, el objetivo es la primera clasificación de Venezuela en la próxima eliminatoria.

Con Guillermo Leandro es de lo mejor de la historia de Gimnasia: pese a que no tiene chances para Qatar 2022, el objetivo es la primera clasificación de Venezuela en la próxima eliminatoria.

Consolidado en Primera y siendo fundamental en el esquema de las Sub 20 de la Selección Argentina de Pekerman emigró a Roma donde logró la titularidad entre las temporadas de 2004 y 2006 en la previa del único mundial que disputó en Alemania, nuevamente con José como entrenador.

Luego de un frustrado regreso al Lobo en 2008 (“Madelón prefirió a Agüero”, declaró Cufré por entonces) su carrera continuó en Mónaco, Herta de Berlín y Dinamo Zagreb (donde fue campeón de la Copa 2010 y 2011) para recalar en Atlas donde se retiró y comenzó su carrera de técnico. En total dirigió 41 partidos, ganó 15, empató 5 y perdió 21 antes de ser convocado para ser la mano derecha en la Selección de Venezuela ya sin chances para Qatar, pero con el objetivo puesto en lograr su primera clasificación mundialista en la próxima eliminatoria.

Cufré y la de Gimnasia: el defensor no estará en Qatar 2022 con Venezuela pero es parte de un proyecto superador.

Cufré y la de Gimnasia: el defensor no estará en Qatar 2022 con Venezuela pero es parte de un proyecto superador.

Ecuador: Gustavo Alfaro

Quizás el menos vinculado, pero con un recordado paso por Gimnasia. De la mano de “Lechuga” el Lobo terminó décimo apenas asumió y lo llevo, por primera vez en su historia, a las semifinales de la Copa Argentina.

Alfaro logró sumar los puntos necesarios para alejar al fantasma del descenso y metió al equipo en la Copa Sudamericana del 2017. Aunque la historia copera duro poco, devolvió la institución al plano internacional.

Su Ecuador se encuentra tercera con 23 puntos en la clasificación sudamericana detrás de Brasil y Argentina y a seis puntos de distancia de Colombia, su inmediato perseguidor. Una campaña histórica que lo pone dentro de los mejores entrenadores del continente.

Alfaro el dia de la llegada a Gimnasia: de su mano Ecuador está a un paso de Qatar 2022.

Alfaro el dia de la llegada a Gimnasia: de su mano Ecuador está a un paso de Qatar 2022.

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Un desahogo que vale más que tres puntos: en un noche bisagra, Estudiantes revirtió algo más que un resultado

En una noche llena de emociones, el Pincha dio la cara en el complemento y se impuso ante Huracán para llevar algo de tranquilidad y respiro a City Bell. Una victoria que ¿revive a Domínguez?

El plan Ahora 9: así cobrará Gimnasia el pase de Rodrigo Castillo

Será en cuotas que el Lobo terminará de cobrar en marzo del año que viene. ¿De cuántos son los montos? ¿Se rebajó la cláusula? Todos los detalles.

La vuelta de Alan Ruiz: Gimnasia no descarta volver a negociar

Desde las altas esferas del club no descartan la chance y mantienen las esperanzas de un retorno a corto plazo. El mercado cierra el 24 de julio.

Los dos jugadores que recupera Orfila en Gimnasia pensando en el Rojo

De cara al cruce con Independiente del próximo domingo, el uruguayo podrá volver a contar con nombres importantes para el ataque. Repasá de quiénes se trata...

Gimnasia, cada vez más comprometido: a cuatro días del cierre del mercado, quedó a un punto del descenso

Al Lobo le cayó muy mal el triunfo de Talleres en cancha de Independiente. A la espera de la presentación de Aldosivi, los de Orfila quedaron a una unidad de perder la categoría...

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Ante una Bombonera repleta, Paredes fue presentado en Boca: un campeón más en el fútbol argentino

Llegó el sexto campeón del mundo. Ante un recibimiento impactante en la Bombonera, Boca hizo oficial el regreso de Leandro Paredes tras 13 años. Mirá...

Cambios en el fútbol argentino: la Dirección Nacional de Arbitraje realizó anuncios importantes que modificarán el juego

La Dirección Nacional de Arbitraje llevó a cabo el Media Day, donde presentó el plan de trabajo para el segundo semestre del año. Enterate cuáles fueron las principales novedades...

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055