Gimnasia atraviesa un momento bastante particular. Y es que en medio de un año electoral, donde todos juegan su juego para manejar los destinos del Club, un nuevo pedido para la comisión directiva que comanda Mariano Cowen se hizo cuerpo.
En este caso por parte Alternativa Tripera. El espacio solicitó formalmente que las firmas presentadas días atrás por Usina Tripera para el pedido de Asamblea Extraordinaria con la reforma del estatuto como punto principal, sean certificadas por Escribano Púlbico.
Esto se suma a lo que llevaron adelante en la previa a la presentación de esa mencionada nota el Frente Popular Gimnasista, Identidad Gimnasista y Siempre Gimnasia, quienes junto a socios independientes dejaron en claro su preocupación por lo que se pretende desde el espacio que comanda políticamente Carlos Anacleto.
El comunicado de Alternativa Tripera
“En nuestro caracter de socios de la institución, integrantes de Alternativa Tripera le solicitamos que proceda a la certificación ante Escribano Público de las firmas presentadas para la solicitud de Asamblea Extraordinaria.
La magnitud de la reforma estatutaria que implicaría la eliminación del artículo 2 bis del actual estatuto permitiendo así el gerenciamiento del fútbol profesional y amateur, la ampliación del mandato de la comisión directiva, la modificación de la condición de socio vitalicio y la separación de la contabilidad así lo amerita.
Vale citar como antecedente que durante el año 2006 se presentaron las firmas requeridas para la Asamblea Extraordinaria que impidiera el desmantelamiento de nuestro estadio y abandono de su uso y se nos requirió que las mismas debían estar cerfitificadas ante Escribano Público.
Sin más, saludamos a usted atentamente, Aníbal Jorge Vicente y Marcelo Escalada”.
Cuál es el proyecto de Usina Tripera
La idea del espacio, antes de confirmar si se presentarán a elecciones o no a fin de año, es poder convocar a una Asamblea Extraordinaria para modificar el estatuto tripero. Entre varios puntos cambiar, uno de los principales es el artículo 2 bis, el cual reza: “Queda prohibida la celebración de todo acto jurídico que tenga por fin el otorgamiento a terceras personas de la gestión total o parcial del fútbol profesional y/o amateur de la Institución”.
En caso de conseguir aprobar la reforma, la idea es poder habilitar las inversiones privadas dentro de la institución y conseguir fondos que puedan potenciar el desarrollo del fútbol profesional y la finalización del estadio. También la idea es dejar asentado que el club no podría ser sociedad anónima deportiva.