La noticia nació como un atraso administrativo, pero fue la punta del iceberg. La información, cruda y dura, anunciaba que Estudiantes no pude utilizar a Ezequiel Piovi debido a que el Grupo Foster no abonó el dinero correspondiente al pase, que pertenece a Liga de Quito. Desde el grupo inversor trataron de bajarle los decibeles (como sucedió con los casos Villagra, de River, y Gómez, de Vélez) alegado problemas administrativos.
Pero no. Estudiantes ha comenzado en las últimas horas a buscar vías alternativas de pago para intentar complacer uno de los pedidos de Eduardo Domínguez en el mercado debido a la ausencia del dinero prometido (uno 10 millones de dólares) por parte del inversor para armar un equipo competitivo para la Copa Libertadores.
La situación llegó a un punto de tensión. O en realidad de estudio. Estudiantes analiza los pasos del grupo, con quien comenzó un noviazgo hace algunos meses y de a poco el enamoramiento empieza a transformarse en una situación rutinaria. Las promesas incumplidas, un acuerdo que no llega, una Asamblea como prenda de cambio…todo demasiado revuelto para un momento de definiciones.
Estudiantes y Foster: si aparece el dinero, ¿hay Asamblea?
Hace algún tiempo la CD explicó que, como muestra de buena fe para avanzar en el acuerdo, Foster Gillett entregaría unos 10 millones de dólares en forma de préstamo/adelanto como otra muestra de buena fe (la primera fue acercar a Cristian Medina) para avanzar sobre el acuerdo.
Sin embargo, ese dinero nunca llegó y el clima puertas adentros empezó a espesarse. Los rostros no son tan alegres como hace algunos meses, quienes toman decisiones exponen caras de pocos amigos y el silencio presidencial es, para muchos, un síntoma de que las cosas no funcionan de acuerdo a lo planeado.
Originalmente el club planifica una Asamblea para el 15 de marzo. Sin embargo, si el dinero de préstamo no aparece es altamente probable que la convocatoria tampoco. Estudiantes quiere contar con el dinero prometido para lograr plasmar sobre bases firmes la inversión que busca.
¿Y sino? Probablemente Foster sea historia, aunque no la intención de sumar inversiones privadas en el corto plazo.