La Copa del Mundo que se viene será diferente a la que ganó la Selección Argentina, en varios sentidos. Por un lado se jugará por primera vez en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, mientras que por otro también volverá a la fecha tradicional entre junio y julio, pero lo más importante tiene que ver con que será el primer Mundial con 48 selecciones.
De acuerdo a lo que decidió FIFA en 2017, la máxima competición a nivel selecciones contará desde su próxima edición con un número inédito de participantes, que permitirá darles más cupos para las Eliminatorias 2026 a las confederaciones más relegadas históricamente, como lo son particularmente las de Oceanía, Asia y África.
Mundial 2026: cómo será el formato de la competición
En un primer momento se resolvió que se juegue con 16 zonas de tres equipos cada una, pero en las últimas semanas Gianni Infantino confirmó que están evaluando mantener las zonas de cuatro selecciones para evitar suspicacias y que la última fecha pueda seguir teniendo duelos en simultáneo entre todos los participantes de cada grupo.
En caso de que esta opción finalmente sea la elegida, serían 12 zonas con 3 participantes en cada una de ellas y avanzarían a la siguiente fase (que sería una nueva instancia de 16vos de Final) no solo los primeros dos de cada grupo sino los ocho mejores terceros, algo similar a cuando participaban 24 selecciones.
Los tiempos de la competición, al sumar un partido más para los participantes, se extenderían en una semana y requeriría de unos 37 a 40 días. Además será la primera vez en la que, quienes lleguen a Semifinales, disputen un total de ocho encuentros en lugar de los ya tradicionales siete partidos.
Eliminatorias 2026: Cuántos cupos tendrá cada continente
- AFC (Asia): pasa de 4 a 8 cupos (mantiene un repechaje)
- CAF (África): pasa de 5 a 9 cupos (suma un repechaje)
- CONCACAF (América del Norte): pasa de 3 a 6 (mantiene y suma un repechaje)
- CONMEBOL (América del Sur): pasa de 4 a 6 (mantiene un repechaje)
- OFC (Oceanía): pasa de 0 a 1 (mantiene un repechaje)
- UEFA (Europa): pasa de 13 a 16
Mundial 2026: las 16 sedes de Estados Unidos, México y Canadá
- Atlanta
- Boston
- Ciudad de México
- Dallas
- Guadalajara
- Houston
- Kansas City
- Los Ángeles
- Miami
- Monterrey
- Nueva York
- Philadelphia
- San Francisco
- Seattle
- Toronto
- Vancouver