Mariano Bambaci, abogado especialista en Derecho Deportivo Internacional, habló sobre las consecuencias que pueden recaer sobre Daniel Onofri en torno al caso del ex arquero del club, Gastón Sessa.
“De la lectura de la sentencia se informa que, en noviembre del 2015, Onofri y su abogado habían llegado a un acuerdo por 3 millones y medios de pesos a pagar en 15 cuotas, y surge que tenían un plazo de diez días para ratificar el acuerdo en Asamblea, lo cual nunca se hizo”, explicó.
Sobre esto agregó: “Al no haber ratificado, pasaron los 30 días y el abogado de Sessa pidió al Tribunal que se dé por caído el acuerdo y que siga los pasos correspondientes. Hoy nueve meses y medio después le recae la condena al club por un monto de 15 millones de pesos más a lo que se había acordado”.
“Lo que se discute es que no se ratificó el acuerdo y ahora hay que ver si hay responsabilidad de los directivos; o el presidente no hizo tratar el tema o en el caso que se haya tratado los miembros de las Comisión determinaron que el fallo no era favorable, pero en ese caso deberían haberlo dejado sentado en un acta que no está”, advirtió.
Por ese caminó, contó desde lo legal: “Ahí es donde se empieza a barajar la responsabilidad del administrador de la entidad deportiva, tal cual marca el artículo 64 bis del estatuto del club, la cual le da una responsabilidad ilimitada y solidaria por culpa grave, por eso habría que ver si es así y además existe la posibilidad de que sea imputable”.
“En caso de que eso suceda, tendrían una acción directa los socios o la misma entidad el día de mañana que le puede reclamar a las personas responsables por esta decisión que se tomó de terminar abonando una diferencia de 15 millones de pesos que no se hubiese tenido que abonar”, cerró explicando los posibles pasos a seguir.