back to top
12.3 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025
En CIELOSPORTS

Christian Ledesma: la necesidad del automovilismo, el protocolo que se piensa y el simulador

Christian Ledesma: la necesidad del automovilismo, el protocolo que se piensa y el simulador

El automovilismo vive como cada empresa, negocio y emprendimiento un momento crítico en la Argentina. Mientras las autoridades desarrollan un protocolo pensando en un regreso a la actividad y los pilotos corren mediante un simulador, miles de familias esperan recuperar sus trabajos.

Según informó la ACTC en las últimas horas, 40 mil familias viven directamente del automovilismo argentino y según publicaron en un comunicado:  “la situación actual impacta fuertemente en cada familia, es nuestro trabajo y no tenemos ingresos económicos en nuestros hogares. Necesitamos trabajar para vivir”.

Te puede interesar
Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Los pilotos son la imagen de tantos trabajadores que esperan conocer cómo seguirá la historia en nuestro país para volver a trabajar y recuperar sus ingresos, mientras los equipos siguen pagando, sin generar ingresos.

En diálogo con CIELOSPORTS, por LA CIELO, Christian Ledesma abordó la problemática actual y destacó queel Turismo Carretera, como el automovilismo y el deporte en general generan una fuente de trabajo. En Argentina se ha ido profesionalizando mucho todo. Los atletas de alto rendimiento y todo lo que incluye a ese tipo de actividades viven de eso. Es infinita la lista, y el automovilismo no escapa a todas las situaciones de trabajo”.

“Es difícil. No deja de ser un deporte. Cuando la gente descansa es cuando se mueve el automovilismo, en los fines de semana, y por ahí no lo asocian a la parte laboral. Pero es mucha la gente que trabaja, desde el que corre al que está con el merchandising, al que vende choris, al que vende repuestos”, agregó el piloto marplatense al referirse al deporte.

Como otros deportes del país, sus autoridades y diferentes actores de la disciplina, trabajan para elaborar protocolos que puedan implementarse para reactivar la actividad y en esa referencia, Ledesma explicó quela categoría con Hugo Mazzacane a la cabeza y el doctor Balinotti está trabajando día a día para ver lo que se pueda llegar a hacer, con todos los recaudos que sean necesarios. Pero esto es como la seguridad en los autódromos, todo lo que se haga va a ser poco. No conocemos un montón de cosas. Tenemos más información que 50 días atrás, pero todos los días se están conociendo cosas nuevas”.

La idea de trabajar en un protocolo para retomar la actividad es fundamental ya que como reconoció el piloto de Chevrolet: “se va volviendo insostenible este parate. Obviamente no estoy en desacuerdo, se actuó como se tenía que actuar, y se aplanó la curva. Pero la situación económica lleva a otra cosa. Cuando ya no tenés para comprar comida o llevarle las cosas esenciales a tu familia pasa a ser un tema grave. Es un tema para discutir”.

Y agregó: “los equipos tienen gastos y costos fijos y eso no ha cambiado nada, independientemente del crédito que te puedan dar. Lo vas a tener que pagar. Supongamos que yo tengo un taller… Tengo que pagar el alquiler, los servicios, los empleados, las cargas sociales. Tenés un déficit muy grande en función de lo que tenés que pagar sin ningún tipo de ingreso. Algunos pueden perder un poco más y otros un poco menos”.

Mientras tanto, los pilotos practican en el simulador y compiten una vez por semana de manera virtual. “Se empezó a pensar en hacer carreras virtuales, aunque obviamente no tiene nada que ver con lo que hacemos. Pero está bueno para que la gente tenga algo. Estamos esperando el domingo para tener alguna diversión. No es lo mismo, y no deja de ser un juego más allá del entrenamiento que uno pueda usar para su beneficio. Son carreras divertidas. De a poco nos vamos a ir acostumbrando a una situación distinta. Nada reemplaza nada, el TC es el TC, acá estás sentado en una computadora. Pero a falta de automovilismo real se le puede dar a la gente otra opción”, reveló Ledesma.

Al pensar en un posible regreso, el público parece ser el principal perdedor. En cuanto a la importancia de ellos, el piloto destacó queel público es el gran protagonista del TC, como en el fútbol. Estamos acostumbrados a que acompañe muchísima gente a cada provincia que vamos. Siempre nos espera mucha gente. Ellos son los grandes protagonistas. En estos casos por una cuestión de fuerza mayor suponemos que pueda ser así. En el fútbol tenés 20 o 40 mil personas en muchísimos metros cuadrados menos que los que podemos tener distribuidos en una pista. Pero bueno, si bien el riesgo es menor, si está ya no es ejecutable”.

“Los pilotos no necesitamos 45 días de entrenamiento, pero si fuese el caso, se sacarán algunas vueltas y se correrá menos. El problema de estas cosas es cuando se empiezan a politizar algunas cosas. Si mañana abrieran que pudieran volver las carreras se tardaría más por los protocolos que por el entrenamiento físico que necesitan los pilotos, sentenció respecto del tiempo que necesitarían los pilotos para retomar la actividad si se tomara la decisión de competir nuevamente.

 

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Un desahogo que vale más que tres puntos: en un noche bisagra, Estudiantes revirtió algo más que un resultado

En una noche llena de emociones, el Pincha dio la cara en el complemento y se impuso ante Huracán para llevar algo de tranquilidad y respiro a City Bell. Una victoria que ¿revive a Domínguez?

El plan Ahora 9: así cobrará Gimnasia el pase de Rodrigo Castillo

Será en cuotas que el Lobo terminará de cobrar en marzo del año que viene. ¿De cuántos son los montos? ¿Se rebajó la cláusula? Todos los detalles.

La vuelta de Alan Ruiz: Gimnasia no descarta volver a negociar

Desde las altas esferas del club no descartan la chance y mantienen las esperanzas de un retorno a corto plazo. El mercado cierra el 24 de julio.

Los dos jugadores que recupera Orfila en Gimnasia pensando en el Rojo

De cara al cruce con Independiente del próximo domingo, el uruguayo podrá volver a contar con nombres importantes para el ataque. Repasá de quiénes se trata...

Gimnasia, cada vez más comprometido: a cuatro días del cierre del mercado, quedó a un punto del descenso

Al Lobo le cayó muy mal el triunfo de Talleres en cancha de Independiente. A la espera de la presentación de Aldosivi, los de Orfila quedaron a una unidad de perder la categoría...

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Ante una Bombonera repleta, Paredes fue presentado en Boca: un campeón más en el fútbol argentino

Llegó el sexto campeón del mundo. Ante un recibimiento impactante en la Bombonera, Boca hizo oficial el regreso de Leandro Paredes tras 13 años. Mirá...

Cambios en el fútbol argentino: la Dirección Nacional de Arbitraje realizó anuncios importantes que modificarán el juego

La Dirección Nacional de Arbitraje llevó a cabo el Media Day, donde presentó el plan de trabajo para el segundo semestre del año. Enterate cuáles fueron las principales novedades...

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055