Luego de lo que fueron las victorias de ayer del Manchester City ante Bayern Múnich (3-0) de local y del Inter en condición de visitante frente al Benfica (2-0), la Champions League le da continuidad a los cuartos de final de la competencia con dos cruces más que atrapantes, sin tanta presencia argentina como sus predecesores, donde vieron acción, por ejemplo, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Joaquín Correa.
A partir de las 16, el siempre candidato Real Madrid estará recibiendo al Chelsea de Enzo Fernández en el Santiago Bernabéu, misma situación que el Milan, que hará lo propio con el Nápoli en el San Siro, en lo que será un inédito cruce italiano y sin Giovanni Simeone, descartado en Gli Azzurri por lesión. El encuentro entre el Merengue y los ingleses, que tendrán al argentino campeón del mundo desde el inicio, podrá verse en directo por la señal ESPN. En tanto que el choque entre Milan y Nápoli podrá seguirse por Fox Sports.
Y en la previa a los partidos que abrirán esas llaves de Cuartos resulta interesante conocer las historias y los antecedentes de los choques entre dos históricos de la competición, como el Real y el Chelsea, y entre un gigante europeo como el Milan ante uno que quiere escribir historia grande como el Nápoli.
Champions League: Real Madrid vs. Chelsea, un cruce con historia
Los españoles y los ingleses se vieron las caras en siete partidos por competencias europeas. Los primeros encuentros fueron en las finales de la Recopa de Europa 1970/71 y de la Supercopa de la UEFA 1998. En tanto que los cuatro cruces recientes fueron en la Champions League 2020/21 (semifinales) y 2021/22 (cuartos de final), en donde el equipo que superó la ronda se consagró campeón. Por tercera temporada consecutiva, el Merengue enfrentará al Chelsea en una ronda eliminatoria de eliminación directa buscando la gloria europea.
Hasta el momento, el Real es el equipo con mayor cantidad de participaciones en cuartos de final (38) en la historia del torneo continental (incluyendo la Copa de Campeones de Europa). Y tiene en Karim Benzema a un artillero que mete miedo. El francés suma 89 goles en 148 partidos de Champions League, de los cuales cinco fueron al rival de hoy, en cuatro partidos. Los Blues, en tanto, ganaron cicno de los últimos seis partidos de Champions League y tienen en Raheem Sterling a su goleador, quien en la presente edición lleva tres y ya sabe lo que es marcarle al Madrid. Lo hizo en 2020, pero con la camiseta del Manchester City.
Champions League: Milan vs. Nápoli, choque inédito
A diferencia de lo que se dará con el Real Madrid y el Chelsea, Milan y Nápoli se verán las caras por primera vez en un duelo internacional. Ya tienen mucha historia en la Serie A, en la que se cruzaron en 152 partidos, con saldo favorable para Milan con 57 triunfos, 48 empates y 47 derrotas, que a su vez lo goleó en el último encuentro del certamen italiano: 0-4 (Leão x2, Díaz y Saelemaekers). En los seis duelos recientes por el campeonato italiano, siempre se impuso quien fue visitante, dato no menor. El último cruce en una fase eliminatoria fue en los cuartos de final de la Copa Italia 2018/19 con victoria 2-0 de los Rossoneros. Napoli se quedó con el último encuentro en San Siro: 1-2 (Giroud; Politano y Simeone) por la fecha 7 de la Serie A 2022/23.
Luego de varios años, Milan regresó a los cuartos de final tras lo que fue la temporada 2011/12 (60 años después de ganar la primera de sus siete Champions). El francés Oliver Giroud tuvo participación directa en seis goles para quienes hoy serán locales en el San Siro. Por el lado del Nápoli, que disputará por primera vez en su historia una instancia de cuartos de final de Champions, es el máximo anotador de la presente competición (25). A su vez, es el equipo con más penales: 7 (4 convertidos y 3 atajados). Y tiene en Khvicha Kvaratskhelia a una de sus armas principales. El georgiano lleva cuatro asistencias y es uno de los jugadores con más remates en el torneo (27).