En una batalla que quedará grabada en la historia del tenis, Carlos Alcaraz se coronó campeón de Roland Garros 2025 al derrotar al italiano Jannik Sinner en la final más larga de todos los tiempos en París.
Fueron 5 horas y 28 minutos de un duelo electrizante, físico y mentalmente extenuante, que terminó con el español gritando campeón tras un 4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6 que rozó lo épico.
La intensidad fue tal que el récord histórico de duración —las 4h42m entre Mats Wilander y Guillermo Vilas en 1982— quedó atrás cuando aún restaba definirse el quinto set.
Fue allí, en el momento de mayor tensión, donde Alcaraz demostró su temple de campeón: salvó tres match points, uno más que Gastón Gaudio en su inolvidable consagración ante Guillermo Coria en 2004, y terminó dándole un cierre magistral a una obra de arte tenística.
Con solo 22 años, Alcaraz suma ya cinco títulos de Grand Slam, igualando el registro de trofeos que tenía Rafael Nadal a su edad. Este triunfo en París significa además su 20° título como profesional y el 14° triunfo consecutivo en Roland Garros, torneo que empieza a sentirlo como heredero legítimo del legado del mallorquín.
Sinner, actual número 1 del mundo, llegaba con un envión imparable tras conquistar tres finales consecutivas en torneos grandes. Sin embargo, la racha de definiciones se cortó ante su bestia negra: es la quinta derrota consecutiva ante Alcaraz, que le tiene tomada la medida al italiano en las grandes citas.
Historia y recuerdo argentino
París tiene un nuevo rey, y se llama Carlos Alcaraz. En la final más larga de la historia del torneo, el murciano demostró por qué es el futuro… y el presente del tenis mundial.
La final más larga había sido entre Guillermo Vilas y el sueco Mats Wilander en 1982. En aquella oportunidad, Wilander se quedó con el triunfo tras levantar un encuentro que había arrancado cayendo 1-6 ante Willy. Para imponerse finalmente por 7-6, 6-0 y 6-4.