Alumnos del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur (UNS) organizaron un Taller de Programación para interesados e interesadas del nivel secundario o de otras carreras de la Universidad. El taller es abierto y gratuito, pero tiene cupo sujeto a la cantidad de computadoras disponibles.
El principal objetivo de este taller es que los y las participantes puedan aprender a programar a su propio ritmo con un enfoque en la resolución de problemas. Para participar del mismo no se requiere ningún conocimiento previo, y apunta a que puedan entender cómo funcionan las computadoras, a desarrollar habilidades muy relevantes en la industria del software, a resolver problemas y a trabajar en equipo.
TE PUEDE INTERESAR
“Este taller nos permite acercarnos a estudiantes del secundario que tengan interés en la programación. Es organizado y lo llevan adelante los alumnos de nuestras carreras del Departamento”, comentó el doctor Luciano Tamargo, coordinador de la iniciativa.
¿Cómo participar del taller?
Quienes estén interesados puede sumarse en cualquier momento, ya que no hay un plazo de inscripción. Para hacerlo, deberán completar el siguiente formulario de inscripción. Allí deberán completarlo con los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, email y escuela o universidad.
Los encuentros son miércoles y viernes de 18 a 20 en el Laboratorio 1 del mencionado Departamento, ubicado en avenida Alem 1253. Para más información se puede contactar al doctor Tamargo escribiendo a [email protected]
¿Qué se aprenderá en el taller?
Las principales herramientas y conocimientos que se adquirirán en este taller son:
- Entender mejor cómo funcionan las computadoras
- Desarrollar habilidades muy relevantes en la industria de software, aplicables a problemas del mundo real
- Desafiarse a uno mismo y conocer nuevas personas
- Prepararse para entrevistas técnicas en el área de computación
- Participar en competencias nacionales e internacionales
TE PUEDE INTERESAR