Las fake news están a la orden del día también (y sobretodo) cuando un conflicto armado como el desencadenado la última madrugada, azota en este caso a las naciones vecinas de Ucrania y Rusia.
Bombardeos, tanques, aviones, helicópteros, heridos, y muertos en combate, cruzan las diferentes redes sociales alarmando y encendiendo el temor, el morbo y el amarillismo de algunos medios que no chequean información lo suficiente, o de particulares que desean imponer su idea del conflicto, y simplemente sumar seguidores.
TE PUEDE INTERESAR
El sitio español maldita.es se encarga de encontrar, señalar y probar las falacias de algunas publicaciones, ya sean viralizadas por usuarios, como por medios inescrupulosos de comunicación.
ZELENSKI CON METRALLETAS
Una muy llamativa es la que utiliza imágenes del presidente de Ucrania Volodimir Zelenski cuando era actor de televisión, y en una comedia ambientada en una sala de sesiones, toma dos ametralladoras y dispara contra todas las decenas de personas que estaban a su alrededor de manera enardecida.
Algunos en redes habían colgado esas imágenes refiriendo que se trataba de la campaña política que lo llevó a la presidencia de Ucrania, cuando en verdad eran tomadas de un capitulo del programa en el que trabajaba en 2017, dos años antes de convertirse en presidente.
EL IZAMIENTO DE FALSA BANDERA
También alertan acerca de que está circulando una foto en la que una persona subida a una escalera coloca una bandera rusa en un edificio público de Ucrania.
Se comparte como si la imagen fuese actual, coincidiendo con el bombardeo que Rusia llevó a cabo en varios lugares de Ucrania en la madrugada de este 24 de febrero, pero también se trata de una fake news.
Es un bulo (mentira, engaño). La foto sí está tomada en Ucrania, pero es del 1 de marzo 2014.
UN BOMBARDEO DE SIRIA 2020
Además alertan acerca de un vídeo de destrucción del equipo militar ruso por [el dron] Bayraktar TB2″.
Lo afirma un tuit viral que comparte un vídeo grabado desde el aire en que se ve el bombardeo a un convoy militar como si hubiese sido hecho por el Ejército ucraniano. Pero es una fake news: el vídeo se grabó en Siria en el año 2020. Han invertido el vídeo y ahora lo presentan como si hubiera ocurrido en Ucrania en este febrero de 2022.
En una larga lista de mas de 20 “bulos” el sitio va enumerando los engaños y fake news que, hasta ahora, a solo 12 horas de iniciado el conflicto armado, ya circulan masivamente, tratando de manipular a los espectadores.
TE PUEDE INTERESAR