Es bonaerense. Nació en Rauch, y a pesar de identificarse como un “cuervo de cuna” (hincha fanático de San Lorenzo), el locutor y conductor de Telefé Noticias, Rodolfo Barili, tiene lazos muy fuertes con la capital de la provincia de Buenos Aires, en donde vivió muchos años, y en donde nacieron, y aún residen Dante y Benicio, sus dos hijos.
Seguramente esa es la razón por la que comprende tan profundamente lo sucedido en la brutal represión policial en el estadio de Gimnasia, mientras se desarrollaba el partido frente a Boca, el último jueves.
TE PUEDE INTERESAR
Sintiéndose involucrado como un platense más, e interpretando acabadamente la situación vivida, sin la distancia y el desconocimiento que suelen tener los periodistas renombrados de la Capital Federal, Rodolfo Barili realizó un editorial en el programa de radio que anima en la emisora de origen cordobés Cadena 3, que enseguida se viralizó entre los asistentes y espectadores del salvaje espectáculo de represión policial injustificada y asesina acontecido en el bosque.
¿PORQUÉ IMPACTÓ TANTO LO QUE DIJO?
“Gimnasia es un club de familia. Así se vive y así se alienta. Hay barras, sí, como en todos los clubes de Argentina… Viven los hinchas al club como propio. La pasión del Lobo empareja la gloria de su vecino lleno de copas, en la ciudad de las diagonales. Esta pertenencia del hincha de Gimnasia lo pone a la par de sus vecinos pinchas. La familia va obligada cada fin de semana a ver al Lobo. Es un rito ir al bosque. Es una obligación, les juro”, inició su personalísima crónica Rodolfo Barili.
El conductor de Telefé Noticias, Rodolfo Barili, con familia de La Plata, realizó un emotivo y profundo editorial sobre la brutal represión policial en el Bosque, durante el partido de Gimnasia
“Me toca vivirlo desde este año en carne propia. Mi hijo menor, Benicio, decidió jugar en el sub 16 de voley del Lobo. Y yo, ‘Cuervo de cuna’, observo asombrado ese sentimiento de pertenencia hermoso que tienen todos cada fin de semana de local. No importa si es fútbol, voley o bochas: Van a alentar al Lobo. Por eso, por el concepto de familia, es que hay miles de pibes y pibas en cada partido. Por eso lo de anoche fue una trampa imperdonable”, afirmó el conductor de Telefé Noticias en su ciclo radial.
“Ni en los atroces y dramáticos días del 2001 se vio tanto gas lacrimógeno tirado en un mismo sitio. Hay que rebobinar a aquellas épocas para ver tanta impunidad policíal tirando a mansalva balas de goma y gases lacrimógenos. Apuntar el cuerpo, sea pibe, criatura, adulto o camarógrafo. Permítanme sospechar de tanta impunidad”.
Después tuvo un párrafo para César Regueiro, el hincha fallecido durante la masacre ejercida por la fuerza policial: “Como Lolo, que como ex jugador de (Villa) San Carlos jamás habrá pensado ver al fútbol así… en terapia intensiva. Cayó súbitamente en medio de la locura. Lolo fue a ver fútbol. Esa fue su ‘locura’…. No alcanza con repudiar. Gobernador y Ministro deben explicar. Porque siempre en el poder saben más, y porque son los responsables políticos. Pobre Lolo solo fue a ver un partido de fútbol y se llevaron su vida, casi una metáfora de lo que somos”.
TE PUEDE INTERESAR