Desde 1992, la orca Kshamenk vive en Mundo Marino. Grupos ambientalistas definen su residencia como captura mientras que la entidad turística habla de un acto de salvación y niega una posible reinserción. En esta línea difusa, la Organización No Gubernamental internacional Urgent Seas hizo público las condiciones de las piletas de Mundo Marino donde la histórica orca apenas se mueve. Los videos del parque temático de San Clemente del Tuyú generaron polémica.
El material público dejó entrever estanques sucios y animales casi inmóviles, donde la enorme figura de Kshamenk aparenta ser una mancha más de la pileta. Debajo de uno de los videos, el colaborador de la ONG y autor de la publicación, Phil Demers, describió: “se observa a Kshamenk, una orca cautiva de 35 años, languideciendo en condiciones decrépitas y en constante deterioro”.
TE PUEDE INTERESAR
Kshamenk en Mundo Marino.
@walruswhisperer (Twitter)
Además agregó: “Ha estado atrapado en este tanque desde su captura en la naturaleza en 1992. Su último compañero de tanque orca murió en 2000. Debemos luchar por Kshamenk o él también morirá pronto”, recordando la muerte de Belén, una orca preñada de 4 meses que falleció en el 2000 a causa de una infección renal.
En otro video, capturado dos días antes, se logró ver a Kshamenk con más movilidad pero que por la negrura del agua, es apenas indivisible. La ONG expresó al respecto: “una orca macho de 35 años, apenas se puede ver mientras nada bajo la superficie de las malas condiciones del tanque”.
Kshamenk en Mundo Marino.
@walruswhisperer (Twitter)
Para sumar más preocupación y alarma, también salió a la luz un video filmado el 24 de septiembre en formato “timelapse”, donde capturaron 10 minutos que muestran en 30 segundos. En el video, se puede ver como la orca de 35 años no se mueve. En este sentido, la ONG señaló: “no se encuentra bien y necesita ayuda inmediata. Debemos crear conciencia sobre su peligrosa existencia”.
Kshamenk en Mundo Marino.
@@walruswhisperer (Twitter)
La respuesta de Mundo Marino
El pasado 25 de septiembre, los canales oficiales de Mundo Marino publicaron una respuesta ante la viralización del video y preocupación, cuyo título fue “Kshamenk se encuentra en perfecto estado de salud”.
En el comunicado señalaron: “queremos aclarar que la información que circula en las redes sociales sobre supuestos problemas de salud de Kshamenk es falsa. Él se encuentra en perfectas condiciones”. Además, detallaron el cuidado que recibe la única Orca que continúa en cautiverio en toda Sudamérica: análisis de sangre, plan nutricional, chequeos médicos y atención de diferentes profesionales.
El proyecto de ley: sin resolución
El 18 de octubre de 2022 se trató en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que buscaba prohibir espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio. Según el texto de la propuesta, el objetivo era: “la prohibición y sanción, de espectáculos con animales marinos silvestres, su exhibición y/o cautiverio sin fines de rehabilitación y reinserción o reintegro”.
Además, la aprobación de la ley contemplaría que los animales marinos silvestres que se encuentren en cautiverio y sin vías a ser liberados o rehabilitados, serán censados e integrarán un programa “transitorio de recuperación y rehabilitación”.
No obstante, aún no hay tal aprobación ni resolución.
TE PUEDE INTERESAR