En el marco del operativo de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante Pami en residencias de larga estadía, la mujer más longeva del país fue vacunada esta semana en Mar del Plata.
Se trata de Casilda Benegas, nacida el 8 de abril de 1907 en Paraguay, nacionalizada argentina y residente del hogar de ancianos “Abuela Coca”, quien a pesar de sus 113 años sobrellevó la enfermedad sin síntomas ni necesidad de internación el último diciembre.
TE PUEDE INTERESAR
Cuando contó el proceso, Mayra, su bisnieta, le explicó a Ahora Mar del Plata que “una de las mujeres que vivía en el hogar falleció de cáncer y cuando la hisoparon dio positivo de Covid-19; entonces hisoparon a todos y a todas en el hogar y dieron positivo todos los abuelos y las tres empleadas”.
Meses más tarde, superada la enfermedad, se convirtió en una de las vacunadas de Pami, que realiza operativos de vacunación en distintas residencias geriátricas, donde se vacuna a personas mayores de 70 años, afiliados y no a la obra social.
“Lo vivimos con mucha alegría, son jornadas intensas y muy emocionantes. Lo vivimos con mucha responsabilidad, es algo muy importante para nosotros y para quienes reciben la dosis. Los residentes nos esperan muy contentos y las autoridades también”, expresó el coordinador general del Pami, Sebastián Falacara, según consignó el medio local.
Por su parte, el titular de la obra social, Fernando Mogni, sostuvo que han “intensificado el ritmo de vacunación” y detalló que el lunes se aplicaron 1800 dosis, duplicando las jornadas de trabajo. “La idea es recibir el insumo y aplicarlo inmediatamente”, dijo.
Casilda nació en el departamento de Itapúa, se casó con un argentino y en 1945 se mudaron juntos al país, pasando por Jujuy, Corrientes y Chaco. Finalmente, se trasladaron a Mar del Plata, donde la mujer se desempeñó como ama de casa y se dedicó al cuidado de sus hijos y sus nietos.
“Siempre fue muy sana”, dijo Mayra al portal La Capital. Y agregó: “Nunca tuvo nada; hace unos años la mordió una gata y la llevaron a una clínica, los médicos no podían creer que le tenían que abrir una historia clínica con 111 años”.
“Siempre fue una mujer muy alegre, yo nunca la vi enojada”, describió sobre su carácter, mientras que con respecto a su forma de alimentación aseguró: “No es que mantiene una dieta estricta y sana, siempre comió y tomó lo que quiso; tiene un estómago de hierro que ni el coronavirus le pudo arrancar“.
La abuela se convirtió en la superviviente del coronavirus más longeva de Argentina y la segunda del mundo, después de la hispano-estadounidense María Branyas, quien tiene apenas un mes más que Casilda y ya cumplió los 114 años.
Según la web Supercentenarios, que releva información sobre las personas de 110 años o más validada por el Gerontology Research Group, la marplatense es la persona viva con más años del país y también la más longeva en toda la historia argentina. También ocupa el tercer puesto de América Latina y el 13° del mundo.
TE PUEDE INTERESAR