“A mí me encantaría que mi cortometraje deje pensando a las personas, sean chicos o chicas, o personas grandes, si están dejando la pasión de lado y si están siendo afectados por otras cosas y que la retomen”, señaló el cineasta platense Nicolás Villarreal, que recibió el Premio Récord Guinness por el corto más premiado.
On/Off es el nombre del cortometraje animado que recibió ya 1.125 premios y que se convirtió en ganador de un Premio Récord Guiness: “Yo estaba de vacaciones con mi familia en la costa, estaba desayunando y me llega un mail de los Guiness que decía récord aprobado, yo estaba medio dormido, y le digo a mi hermana ‘me parece que acabamos de ganar un Guiness'”, recordó en una entrevista exclusiva con Infocielo.
TE PUEDE INTERESAR
El bonaerense, que incluso siguió recibiendo premios luego de batir el récord, contó en diálogo con Infocielo que el cortometraje aún no se puede ver, ya que de este modo el mismo quedaría descalificado de las premiaciones. Sin embargo, planea otro proyecto: “Con el desarrollo de este cortometraje arranqué en 2016 y tengo pinturas al oleo desde el 2006 al 2015 con un estilo parecido”, detalló y que con esto le gustaría hacer una muestra inmersiva de 360° que muestre todo el proceso de la exitosa obra.
¿Cómo llegó el cineasta bonaerense a convertirse en Récord Guiness?
Nicolás Villarreal estudió Cine y Animación en Avellaneda y Pintura clásica y dibujo hasta que en los 2000 recibió la oferta de un posgrado en la Academy of Art University de San Francisco, donde actualmente es el Director Ejecutivo del Departamento de Animación Tradicional y Desarrollo Visual.
Pero todo comenzó cuando vio una conocida película de Steven Spielberg por primera vez a los 8 o 10 años: “En Villa Elisa, en la quinta de mis tíos abuelos, en el verano, siempre después del almuerzo nos ponían una película para que nos durmamos, eran VHS en ese momento, y ET fue la primera película que me hizo llorar”.
En ese momento, contó el cineasta, no lo racionalizó, pero ahora sí: “Una película te puede hacer sentir una emoción muy fuerte sin darte cuenta de lo que estabas sintiendo hasta el final”, explicó. Esa película, Tarzán, películas de David Fincher, Cuentos Asombrosos fueron sus mayores inspiraciones.
Mirá la entrevista completa
TE PUEDE INTERESAR