La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de 9 cosméticos de tres marcas. En esta ocasión, los productos estaba falsamente rotulado e incumplía la normativa alimentaria vigente. Conocé cuáles son los productos que no hay que comprar.
Fue a través de la Disposición 4124/2024, publicada en el Boletín Oficial este miércoles 8 de mayo de 2024, donde la Anmat explicó que se encuentra prohibido el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional, en todas sus presentaciones y contenidos netos de los productos cosméticos identificados.
Se trata de los siguientes cosméticos:
- Crema Regeneradora, marca Lash Lifting
- Lash Colour, marca Lash Lifting
- Lash Colour Revelador, marca Lash Lifting
- Protein Remover Eyelash Cleanser Green Tea. marca Lash Lifting, marca Navina, Made in China
- Eyelash Foam Cleanser, marca Navina
- Soak-Off Top Coat, marca Vicky Nail
- Soak Off Base Cota, marca Vicky Nail
- UV Gel Builder Clear Pink White, marca Vicky Nail Professional
- Eyelash & eyebrow dye keratin & collagen, marca Sabbuha
Según se informó en el documento, ninguno de los productos contaba con los registros correspondientes, por lo que la Anmat los declaró “ilegales” y prohibió su venta en todo el país, en todas sus presentaciones a fin de “proteger la salud de los ciudadanos”.
Anmat prohibió el consumo de unos palitos, maníes y tabla de picadas
Por otro lado, este martes 7 de mayo la Anmat prohibió la elaboración y venta en todo el país de una marca de snacks salados y tablas de picadas. Los productos vetados por el organismo de control son palitos salados, maní salado y tabla de picadas, todos correspondientes a la marca San José, provenientes de Arroyo Cabral, Córdoba.
Según se expuso en la disposición, sus envases presentaban el símbolo Sin TACC pero no tenían el permiso correspondiente. Por lo tanto, fueron catalogadas como ilegales.
La investigación comenzó a partir de una notificación proveniente de la Dirección de Bromatología de la provincia de Chaco, cuando un consumidor compró los productos supuestamente sin TACC. Al consultar en el listado oficial de alimentos sin TACC en la ANMAT, no encontró a la marca en cuestión. Conocé los detalles en esta nota.