back to top
FOTOGALERÍA

Conocé Adrogué: 15 fotos y curiosidades para descubrirla

Infocielo te invita a conocer la ciudad de Adrogué, partido de Almirante Brown, a través de estas 15 increíbles fotos.

Considerada en algún momento como la “Versalles” de la Zona Sur del Gran Buenos Aires, la ciudad de Adrogué, en el Partido de Almirante de Almirante Brown, fue fundada el 24 de noviembre de 1870 por Esteban Adrogué, el mismo que erigió la ciudad vecina de Lomas de Zamora.

En INFOCIELO te invitamos a recorrer la ciudad en una extensa fotogalería y conocer algunas curiosidades del lugar.

TE PUEDE INTERESAR

15 fotos de Adrogué, en Almirante Brown

Adrogué, en el partido de Almirante Brown, es un importante polo gastronómico y comercial.

Adrogué, en el partido de Almirante Brown, es un importante polo gastronómico y comercial.

Te puede interesar
El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Esteban Adrogué, un comerciante que había adquirido una considerable fortuna, decidió vender su residencia veraniega en el pueblo de La Paz, hoy Lomas de Zamora, y construir su nueva vivienda para vacacionar en las tierras que luego llevarían su nombre.

Monumento a Esteban Adrogué, en el partido de Almirante Brown

Monumento a Esteban Adrogué, en el partido de Almirante Brown

Luego de asentarse decide crear un pueblo para la explotación de frutales y residencia veraniega: la creación de un nuevo pueblo, cuyo trazado novedoso, su cercanía a la Ciudad de Buenos Aires y su aire purificado con grandes plantaciones de eucaliptos llamarían la atención y serían un seguro refugio después de la terrible epidemia de fiebre amarilla.

Recorriendo sus calles adoquinadas, sus plazoletas y sus casas bajas se percibe que Adrogué aún hoy mantiene ese estilo pintoresco que supo atraer en el siglo XIX a las familias porteñas más adineradas, que la elegían como zona de veraneo.

Las calles adoquinadas, otra curiosidad de Adrogué, cabecera de Almirante Brown

Las calles adoquinadas, otra curiosidad de Adrogué, cabecera de Almirante Brown

Un dato curioso sobre este municipio tiene que ver con el trazado de sus calles: si bien cuando se habla de la ciudad de las diagonales, se asocia rápidamente a la capital bonaerense, antes de que se fundara La Plata en 1882, en Adrogué ya había diagonales que, según se dice, habrían inspirado a la capital provincial. Las diagonales Almirante Brown y Toll nacen en la Plaza Almirante Brown, la plaza matriz de Adrogué.

Incluso antes de que se fundara La Plata, Adrogué, cabecera de Almirante Brown, ya era conocida por sus diagonales. 

Incluso antes de que se fundara La Plata, Adrogué, cabecera de Almirante Brown, ya era conocida por sus diagonales.

En la plaza que lleva su nombre se ubica la estatua de Guillermo Brown, el primer almirante irlandés naturalizado argentino, considerado el padre de la Armada nacional.

Monumento al almirante Guillermo Brown, en Adrogué, partido de Almirante Brown

Monumento al almirante Guillermo Brown, en Adrogué, partido de Almirante Brown

Se trata del primer monumento en homenaje al Almirante Brown erigido en nuestro país y fue la primera estatua conmemorativa realizada por un escultor argentino, aunque fue creada fuera del país. Mide 3 metros de altura; y el pedestal de mármol blanco monolítico (un cippo romano) mide 6 metros de altura y ostenta atributos navales.

Justo frente a la plaza, se encuentra la casa donde pasó muchos de sus veranos Jorge Luis Borges, uno de los autores más importantes del siglo XX, y el mayor referente literario argentino en el mundo.

Casa de verano de Jorge Luis Borges, en Adrogué, partido de Almirante Brown

Casa de verano de Jorge Luis Borges, en Adrogué, partido de Almirante Brown

La Casa Borges, como se ven las fotos, es un pequeño chalet californiano que hoy funciona como museo y está abierto al público.

La casa de Borges en Adrogué, partido de Almirante Brown, alberga un pequeño museo.

La casa de Borges en Adrogué, partido de Almirante Brown, alberga un pequeño museo.

A pocos metros, y también frente a la Plaza Almirante Brown se encuentra la Casa Municipal, diseñada por el arquitecto italiano José Canale y su padre Nicolás Canale. Se trata de uno de los últimos edificios públicos construidos en la ciudad. Presenta un estilo arquitectónico clásico que se identifica con el neo renacimiento italiano.

La Casa Municipal, en Adrogué, partido de Almirante Brown

La Casa Municipal, en Adrogué, partido de Almirante Brown

Otro de los edificios históricos de la ciudad es la casa que mandó a construir Esteban Adrogué y que posteriormente recibiría el nombre de “La Cucaracha” por su construcción ancha y chata -como se puede apreciar en la foto- y cuyo frente da a la actual intersección de la Avenida Espora con la Diagonal Brown, en pleno corazón de Adrogué.

La Cucaracha, otro edificio emblemático de Adrogué, cabecera de Almirante Brown

La Cucaracha, otro edificio emblemático de Adrogué, cabecera de Almirante Brown

Se trata de un chalet estilo suizo, de dos plantas en donde hoy está emplazado el Museo y Archivo Histórico Municipal que, en sus diez salas temáticas se exhiben colecciones de objetos referentes a la historia del partido de Almirante Brown.

Entre las edificaciones antiguas más importantes del municipio hay que mencionar la casa de estilo italiano que construyeron en 1874 el genovés José Canale, uno de los arquitectos más vanguardistas de la época, y su Padre, Nicolas. Bautizada como “El Castelforte”.

El Castelforte, Adrogué, Almirante Brown

El Castelforte, Adrogué, Almirante Brown

Esta lujosa vivienda, inspirada en un palacio de estilo bizantino construido en el siglo XIII en Venecia, cuenta con una serie de túneles, algunos de los cuales se conservan hasta hoy.

Uno de los túneles del Castelforte, en Adrogué, partido de Almirante Brown.

Uno de los túneles del Castelforte, en Adrogué, partido de Almirante Brown.

La Biblioteca Esteban Adrogué, fundada el primero de agosto de 1918 se ubica en un edificio construido en 1898 que funcionó inicialmente como Escuela de Música. Se conserva en buen estado, como se puede apreciar en la imagen.

Biblioteca Esteban Adrogué, en ALmirante Brown

Biblioteca Esteban Adrogué, en ALmirante Brown

La Casa Municipal de la Cultura fue inaugurada en 1999 en un edificio en el que antiguamente existía un cine y, posteriormente, un shopping. Junto con el resto de la manzana ocupa el predio en el que se emplazaba el histórico Hotel La Delicia y sus jardines, que recibía personalidades ilustres que lo elegían como lugar de veraneo, entre ellos los presidentes Carlos Pellegrini y Domingo Faustino Sarmiento.

La Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, en Adrogué

La Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, en Adrogué

CURIOSIDADES Y DATOS SOBRE ADROGUÉ

Como toda ciudad, Adrogué guarda en sus calles cientos de historias y de curiosidades. Te invitamos a repasar algunas de ellas.

  • Es la cabecera del partido de Almirante Brown. Se fundó en 1870 y tiene cerca de 40 mil habitantes.
  • A pesar de estar ubicada en una de las zonas más densamente pobladas del país, Adrogué presenta un paisaje muy verde, lleno de árboles y plazas.
  • Antes de que se fundara la ciudad de La Plata, Adrogué ya era conocida por sus diagonales.
  • Dos de los mayores escritores argentinos y de la lengua española residieron en Adrogué: Jorge Luis Borges y Ricardo Piglia.
  • Fue declarada como “Capital del Tango”. ¿Por qué? Muchos aseguran que en Adrogué se cantó por primera vez el tango “Mi noche triste”.
  • Cada 26 de febrero, la ciudad celebra a todos los vecinos nacidos en Adrogué, en el Día del Nativo de Almirante Brown.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Elecciones 2025: Se acerca el límite para presentar alianzas de cara a octubre

Los partidos tienen hasta el 7 de agosto para inscribir alianzas y definir estrategias clave antes del cierre de listas y el inicio de la campaña.

El FMI afloja la presión: metas más flexibles, reservas postergadas y margen político para el Gobierno

El organismo postergó metas clave y redujo controles hasta 2026, otorgando margen al Gobierno tras el incumplimiento en la acumulación de reservas.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

Kicillof inauguró obras en Chacabuco y advirtió: “Esto es lo que vamos a defender en las urnas”

El gobernador inauguró escuelas y entregó patrulleros y escrituras en Chacabuco, y llamó a defender en las urnas las políticas públicas provinciales.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

CieloSports

La increíble historia de vida de Leo Suárez, el refuerzo del Pincha: el milagro que le permitió jugar al fútbol cuando parecía imposible

Nació con una malformación genética en sus dos pies. Tuvo que tratarse y operarse. Por esa razón, tiene una pierna muscularmente más desarrollada que la otra. "Mis cirujanos no podían entender cómo llegué a ser deportista...", contó el volante ofensivo, que arribará a préstamo. Un testimonio impresionante...

Jeremías Merlo no se olvida de sus orígenes: “Cuando era chico me ponía loco cuando veía a lo jugadores de Primera…”

El juvenil de Gimnasia, hoy titular en el Lobo de Orfila, recordó sus comienzos en Alumni, el club de su barrio, y contó cómo vive hoy estar en el lugar en el que siempre soñó.

Un pasito adelante: Franco Colapinto fue mejor que su compañero de Alpine y largará 14° en Hungría

El piloto argentino arrancará en el pelotón de atrás pero esta vez logró superar la Q1 y dejó atrás a Pierre Gasly, quien ni siquiera pasó esa instancia.

El emotivo reencuentro de los dos mejores arqueros de la historia de Estudiantes en una noche especial

Mariano Andújar y el Flaco Poletti estuvieron presente en Noche de Copas, el evento que organizó el club en el marco de su 120 aniversario, que también contó con otros súper campeones. Mirá...

Video: así avanza Gimnasia en la construcción de la nueva cancha de futsal en el Bosquecito

El Lobo continúa trabajando en el microestadio para esa disciplina y en las últimas horas hubo avances significativos. ¿Qué capacidad tendrá y con qué más contará? Acá, todo lo que tenés que saber...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055