La plataforma de streaming dio aviso a sus clientes de la suba de precios de sus respectivos planes. De esta manera, desde el próximo mes, Netflix sufrirá un considerable aumento, que según la empresa, se debe a la actualización del catálogo de películas y series, a la inflación y al sistema impositivo de cada país.
Es así como mediante un mail a la casilla de correo vinculada a la plataforma de cada uno de sus clientes, Netflix envió una gacetilla con el título “Actualizamos nuestros precios para ofrecerte más” explicando el cambio en el costo de los planes.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, los nuevos miembros ingresarán a la plataforma con los nuevos precios, mientras que a los usuarios previos, se les aplicará gradualmente el cambio. De esta manera, el aumento que se registrará a partir de mayo, dependerá exclusivamente de la fecha de facturación de cada cliente.
Los nuevos precios de Netflix
Se estima que los nuevos precios de Netflix, detallados en la plataforma, aumentaron un 42,9% en el plan básico, un 30,8% en el estándar y un 26,3% para el premium. Los nuevos precios, teniendo en cuenta el impuesto, son:
- Plan Básico: de $699 pasó a $999, teniendo el precio final de $1758, 24, con el impuesto argentino. El plan cuenta con juegos móviles, series y películas, sin publicidad y sin límite. Se puede ver en HD y en un sólo dispositivo compatible a la vez.
- Plan Estándar: de $1299 pasó a $1699, alcanzando el precio final con el impuesto mencionado de $2990,24. El plan contiene las mismas condiciones que el Básico, con el agregado de poder ver el contenido en 2 dispositivos simultáneamente. Además, se puede ver en Full HD.
- Plan Premium: de $1899 pasó a $2399, con el precio final de $4222,24 y permite ver el contenido en 4 dispositivos de manera simultánea y en Ultra HD.
¿Qué impuestos aplican a Netflix?
Los impuestos que aplican a los usuarios de Netflix, teniendo en cuenta que es una empresa extranjera y que tiene un costo en dólares, son los siguientes:
- El IVA o Impuesto Valor Agregado es un costo adicional del 21%.
- El Impuesto País del 8%.
- El Impuesto para las operaciones que involucren la moneda extranjera, del 45%.
No obstante, también hay una particularidad para los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: se les cobra un impuesto de Percepción a los Ingresos Brutos, del 2%.
TE PUEDE INTERESAR