back to top
17.3 C
La Plata
miércoles 17 de septiembre de 2025

Perlitas de una sesión privada en el Senado

La oposición sentó su posición con respecto a la fallida sesión de ayer con duras críticas al oficialismo. Teresa García los acusó de extorsionadores. El massismo se anotó un triunfo con una sola senadora y dio un mensaje de cara a la interna. Magario se supera en cada sesión contra la prensa. ¿Y si los intentes se saltan la Ley? La teoría que anda dando vueltas.

Este martes se cayó la segunda sesión ordinaria del año en dónde se iba a tratar, entre otros temas, el proyecto para volver a permitir las reelecciones eternas de legisladores, concejales y consejeros escolares que presentó el kirchnerista Luis Vivona. Unión por la Patria tenía el quórum cerrado con sus 21 senadores, los 3 de Unión, Renovación y Fe y había confirmado a Marcelo Daletto por si algún dialoguista se bajaba. Necesitaba 24 para habilitar la sesión.

Todo estaba dado para sesionar, pero la baja vino desde el propio oficialismo. Sofía Vanelli, senadora massista dentro de UP, lanzó un tuit en forma de granada y detonó toda negociación cuando avisó por la red social X que no iba a ser parte de la sesión. UP se confiaba en que tenía las 24 voluntades, pero cuando los dialoguistas y Daletto vieron que Vanelli no asistiría la bajada de línea fue similar: ordenen su interna y damos quórum, de lo contrario no cuenten con nosotros. Y así fue.

Sergio Massa cumplió con su palabra de no habilitar el tratamiento de un proyecto de los suyos en 2016 (fue escrito por el diputado Rubén Eslaiman), Vanelli no asistió tal lo había anunciado y el kirchnerismo sufrió una nueva derrota en la Legislatura.

La teoría que anda circulando por algunos municipios es que, si no habilitan las reelecciones de los intendentes, algún jefe comunal con mucha espalda y sin posibilidad de reelección ya avisó que irá como candidato a primer concejal y “ayudar a quien sea candidato a intendente en la gestión”. Claro, el “quien sea”, será uno propio y de mucha confianza y, si es necesario, se tomará licencia como jefe comunal y asumirá la intendencia saltando la ley que lo bloquea. “Hecha la Ley, hecha la trampa”, sostuvo de manera risueña.

LA PRENSA CADA DÍA MÁS AFUERA

Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, tomó la determinación de que los periodistas acreditados NO puedan acceder al palco de prensa desde la sesión pasada. Para ello se dispuso el salón Antonio Cafiero, acondicionado con televisores para seguir la transmisión oficial.

Ayer, cuando la prensa llegó a la Legislatura, se encontró con la novedad de que la sesión la iba a tener que seguir desde el hall de entrada con una silla plegables, sin internet estable y viendo la transmisión por el canal de Youtube.

Te puede interesar
Massa felicitó al Congreso y a la calle por respaldar la Universidad pública y el Hospital Garrahan

Massa felicitó al Congreso y a la calle por respaldar la Universidad pública y el Hospital Garrahan

Sergio Massa destacó el respaldo del Congreso y la movilización social para proteger la Universidad pública y garantizar la atención en el Garrahan.

Si bien la predisposición de las trabajadoras del área de prensa fue absoluta, fue imposible realizar una cobertura de manera prolija y acorde a los temas tan sensibles que surgían de la orden del día.

Magario sigue con la misma tesitura que tomó Javier Milei de cercenar el libre trabajo de la prensa acreditada y cada día se hace más difícil llevar las alternativas de la vida legislativa a los bonaerenses.

EL DURO DISCURSO DE TERESA GARCÍA

La presidenta del bloque oficialista, María Teresa García, se refirió en duros términos a la oposición por no habilitar el debate, pero nada dijo de la senadora de su bancada que no dio quórum.

García sostuvo que “Voy a coincidir con (Carlos) Kikuchi, nosotros tenemos una responsabilidad en el recinto, muchas veces hemos pasado situaciones complejas, difíciles, de discusión en este recinto, como las hemos visto en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación y la Cámara de Senadores de la Nación. Uno puede perder votaciones, lo que no debe perder es la discusión política. Lamento que hoy, habiendo algunos proyectos importantes, y otros de interés político, los presidentes de las bancadas de la oposición se hayan comunicado conmigo para decirme que no iban a dar quorum en esta sesión. No solamente no le van a dar quorum a los temas de sensibilidad política, sino que no le van a dar quorum al tratamiento de una cosa que están pidiendo los trabajadores acá en la vereda, que es en la localidad de Garín, los trabajadores de la cooperativa Madygraf que están esperando esta declaración de interés público”.

La senadora oficialista además agregó que “Se va abandonada la creación del sentido legislativo, para ir acompasando la creación de sentido político a las supuestas ofertas electorales.  Se manejan de manera maniquea, caprichosa y de extorsión, Es poco menos que cobarde, en política hay que dar la discusión”, cerró Teresa García.

LA OPOSICIÓN SE QUISO COLGAR UNA MEDALLA TALLADA POR MASSA

Si bien los bloques opositores no dieron quórum, el debate se habría habilitado con la llegada de la massista Vanelli al recinto. Tanto el PRO, como LLA y UCR-Cambio Federal, se otorgaron, con lógica, el triunfo de haber detenido el intento de que se vuelvan a los mandatos eternos.

El bloque de La Libertad Avanza le dijo que NO a la reelección indefinida. Gracias a la labor de @CarlosCurestis @florenciarietto @danyreich y @Betsriva logramos ponerle un freno a la casta bonaerense. NO PASARÁN.”, postearon luego de caída la sesión. El jefe de bloque Carlos Curestis afirmó sobre los dichos de Teresa García que “en la sesión pasada también había muchos temas a tratar, pero solo aprobaron los 13 pliegos judiciales, así que se fijen su proceder antes que echar culpas”, sostuvo.

El PRO lanzó un comunicado en el que indicaron que “Desde el bloque de Senadores del PRO rechazamos las reelecciones indefinidas. Por eso, hoy decidimos no dar quórum, utilizando esta herramienta institucional para frenar un nuevo intento de atropello a las reglas democráticas. No es momento de discutir reelecciones indefinidas mientras la provincia atraviesa una profunda crisis institucional, económica y social. Desde el Bloque manifestamos nuestro rechazo categórico a este retroceso institucional”.

Desde UCR-Cambio Federal también se expresaron a través de redes sociales en donde sostuvieron que “Los Senadores de UCR + Cambio Federal no bajamos al recinto para brindar tratamiento a la iniciativa que buscaba implementar las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares en territorio bonaerense. Muchos municipios de la provincia de Buenos Aires aún están afectados por las consecuencias de las recientes Inundaciones, con una situación critica en materia de seguridad, salud y educación. Nuestro compromiso es con los bonaerenses y no vamos a acompañar iniciativas que no los tengan como protagonistas. La política debe acercarse a la gente y es nuestro deber volver a poner en agenda los temas que realmente les importan. Desde nuestro espacio seguiremos trabajando para tener una provincia con instituciones sólidas y al servicio de los vecinos”.

Últimas Noticias

Como un gol: Cánticos, gritos y abrazos en los festejos del rechazo a los vetos presidenciales

Mirá las fotos y videos más destacados de la Marcha Federal Universitaria que tuvo eco en todo el país.

Los precios mayoristas subieron 3,1% en agosto y anticipan presión sobre la inflación minorista

Los productos agropecuarios, combustibles y vehículos impulsaron el aumento mayorista que acumula 22,1% interanual.

Magario paraliza el Senado y desespera a los intendentes

El Senado todavía no trató el proyecto de la suspensión del pago de deudas municipales por el Fondo Covid-19, presentado por Axel Kicillof en mayo. Mañana sesiona Diputados, que tiene el Proyecto en el Orden del Día, pero lo postergará para esperar a Magario.

A casi 10 años del caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo, estrena la película ‘Belén’

La película basada en uno de los casos más paradigmáticos de la lucha feminista llega a los cines.

Axel Kicillof se mostró con Riquelme y el “Chiqui” Tapia en el Estadio Único

La ciudad de La Plata fue sede de una reunión de Comité Ejecutivo de la AFA. Con la presencia del Gobernador, mostraron el “Masterplan” para el Estadio “Diego Armando Maradona”.

Como un gol: Cánticos, gritos y abrazos en los festejos del rechazo a los vetos presidenciales

Mirá las fotos y videos más destacados de la Marcha Federal Universitaria que tuvo eco en todo el país.

Andy Kusnetzoff se quebró al aire y lanzó un duro mensaje contra el Gobierno: “La vida es más fácil si no tenés discapacidad”

"¿Qué clase de ser humano hay que ser para no angustiarse ante una persona que no tiene trabajo, ante un chico discapacitado que no tiene una ayuda?", sostuvo Gabriel Rolón.

Kicillof tomando mate a la noche reveló el temor libertario a su proyección política

Tanto el secretario de educación Alejandro Álvarez como Jonatan Viale intentaron ridiculizar a Kicillof por tomar mate de noche en TV, pero las redes los dejaron en ridículo con ironías y cargadas

El cocinero Christophe Krywonis comparó Argentina con Francia: “La calidad de vida es mucho mejor”

El reconocido cocinero de Bake Off destacó la generosidad argentina y sostuvo: "En Francia debés tener 15 0 20 millones de personas que viven solas".

El tenso cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey: “Bancarme a esta pelot… diciéndome golpista”

Brey trató de "golpista" a Nancy Pazos, y la periodista explotó: "No es gratuito decir palabras que están dentro del Código Penal para acusar a otra persona".

Judiciales y Policiales

Robó un local céntrico armado con un vidrio, lo siguieron las cámaras y terminó preso

El robo fue en 50 entre 7 y 8 en un local de celulares. Quedó grabado el atraco y cuando escapaba lo siguieron desde la Central de Monitoreo

La Plata: apartaron del cargo a un agente municipal denunciado por abuso sexual

La Municipalidad de La Plata apartó de manera preventiva a un trabajador de la Secretaría de Control Urbano tras recibir una denuncia por abuso sexual

Acusan al municipio de Chivilcoy de causarle la muerte a un joven y le reclaman $100 millones

Los padres de Maximiliano Joel Delasavia promovieron una demanda civil por la suma de $100.000.000 contra la Municipalidad de Chivilcoy

Alarma en La Plata: un vecino dejó carteles con amenazas para una joven que alimenta gatos callejeros

El cartel con amenazas explícitas apareció en una reja de 64 entre 8 y 9, en La Plata

Caso Báez Sosa: el insólito error judicial de la defensa de uno de los rugbiers asesinos

La Justicia desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa

Sociedad

A casi 10 años del caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo, estrena la película ‘Belén’

La película basada en uno de los casos más paradigmáticos de la lucha feminista llega a los cines.

Día de la Primavera 2025: cómo estará el clima en Buenos Aires el 21 de septiembre

El fin de semana llega con tormentas y descenso de temperatura, el Día de la Primavera en la Provincia de Buenos Aires estará fresco y ventoso. ¿Hasta cuándo se extienden las lluvias?

Alerta por puma suelto en Pilar del Este: lo captaron las cámaras de un country

Un puma fue visto suelto en Pilar del Este: las cámaras de seguridad del country Los Jazmines lo registraron mientras deambulaba por el barrio, generando alarma entre los vecinos y un operativo de búsqueda de las autoridades.

Día del Profesor: por qué se recuerda a José Manuel Estrada cada 17 de septiembre

El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor en memoria de José Manuel Estrada, referente intelectual del siglo XIX que se enfrentó a Sarmiento en el debate por la Ley 1420 de educación laica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 17 de septiembre: jornada primaveral conmáxima de 24°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada primaveral con cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables y ausencia de lluvias.

CieloSports

La fiesta de Estudiantes en Brasil: los hinchas coparon la playa y pidieron por “la quinta Copa Libertadores”

Durante la tarde cientos de hinchas se instalaron en Barra da Tijuca, a metros del hotel donde se hospeda Estudiantes y allí hubo clima de cancha. Mirá los videos de la movilización.

Ocho candidatos y siguen las firmas: Gimnasia y una elección con una insólita e inusual cantidad de postulantes

Este 2025 será año eleccionario en Gimnasia y a falta de dos meses para los comicios, el panorama político marca una tendencia con muchos candidatos.

4-2-4: el equipo súper ofensivo que prepara Flamengo para recibir a Estudiantes

El Mengao buscará ganar la ida y por buena diferencia. Por eso su entrenador armó un equipo con poca contención y muchos atacantes.

Juan Sebastián Verón y la ilusión de todo Estudiantes: “Tener fe”

El presidente del Pincha se refirió al choque copero entre Estudiantes y Flamengo y se mostró esperanzado con el resultado final de la serie, advirtiendo que no son solo 90 minutos. Mirá...

Perdió su lugar, la gente lo pide y podría volver al 11 de Gimnasia contra Riestra

Alejandro Orfila busca al reemplazante de Garayalde suspendido y entre los volantes que se pueden meter, hay uno con ventaja.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055