El triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias a nivel nacional fue un batacazo. Si bien se especulaba con una buena performance del candidato libertario, pocos imaginaban que podría imponerse sobre Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa. Incluso el diputado provincial Nahuel Sotelo asegura que, si bien aspiraban a realizar una gran elección por el termómetro que les marcaba la calle, esperaban que la falta de estructura política derive en una importante merma de votos.
“Durante la elección veíamos que faltaban boletas en las provincias. Se hizo viral el video de un gendarme pidiendo que voten en blanco o a otro candidato. Ahí dijimos que estábamos muy bien. Pero pensábamos que nos iban a sacar más votos. Yo creo que nos han sacado tres o cuatro puntos por la falta de fiscales en todo el país”, detalló Sotelo -quien el domingo fue parte de los festejos en el escenario- a INFOCIELO.
TE PUEDE INTERESAR
“No es menor el dato del sistema arcaico que tenemos para votar, que si te faltan fiscales no hay boletas”, lamentó el legislador y aseguró que en la provincia de Buenos Aires fueron la tercera fuerza porque cayeron en la trampa de la ‘política tradicional’. “Faltaron boletas, faltaron fiscales. No es algo nuevo, sabíamos que podía suceder y sucedió. Ahí tenemos varios votos perdidos de gente que quería votar a Milei y como no estaba la boleta volvía sin votar, eso nos jugó en contra”, analizó Sotelo.
Al respecto, el referente libertario de la tercera sección reconoció que las estructuras de la política tradicional “son importantes”, pero advirtió que “hay algo que no se pudo tapar que es las ganas de la gente de votar algo nuevo. Y Javier Milei es una ola de lo nuevo que se volvió intratable“.
Sobre el líder de La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo aseguró que fue “la clave” del triunfo por “el proceso de docencia que ha venido haciendo, no sólo hacia la sociedad para llevar nuestras ideas al llano, sino también para la política. Marcó la agenda, la gente lo ve y es algo nuevo, distinto. Hoy representa el voto esperanza“.
“Nuestra fuerza tiene dos años, y Javier Milei hizo una elección increíble en Capital Federal en las legislativas de 2021. La gente no es tonta, no quiere votar a los mismos que nos trajeron hasta acá y que dicen que van a solucionar los problemas“, sostuvo el legislador. “Si esto no cambia vamos camino a ser la villa miseria más grande del mundo, como dice Javier. Bueno, venimos a encabezar ese cambio”, agregó.
Las PASO de Javier Milei, ¿piso o techo?
Fueron 7.116.352 los argentinos que eligieron a Milei en las primarias. El 30 por ciento casi exacto de los 24 millones que participaron de las elecciones. Sin embargo hubo un fuerte ausentismo: Un tercio del electorado nacional no fue a votar, y otro millón de personas decidió hacerlo en blanco. Mientras que en Unión por la Patria miran a los desencantados para crecer y llegar al ballotage, para Nahuel Sotelo “ahí está la clave de que Milei va a ganar en primera vuelta”.
Y desarrolla: “Generalmente el que no va a votar no lo hace por descreimiento y enojo a la política. Hasta el domingo muchos decían que era una locura que Javier pudiera ganar una elección. Hoy con Milei midiendo 30 puntos lo que mueve a esa gente que no fue a votar es la esperanza. Yo creo que en octubre van a ir a votar con esperanza. Que Unión por la Patria está casi en su techo y nosotros en el piso, sumado a que la economía no está mejorando”.
En ese sentido, el libertario redobló la apuesta y aseguró que “si las provincias no hubieran desdoblado las elecciones, tendríamos gobernadores en casi todo el país”. Pese al dato de que las provincias donde hubo elecciones a gobernador, exceptuando a Santa Cruz, La Libertad Avanza fue la tercera fuerza en las presidenciales, Sotelo insistió a INFOCIELO que si las elecciones no hubiesen sido desdobladas, los candidatos de Javier Milei hubiesen ganado. “Los gobernadores jugaron igual. Juegan a mantener el poder dentro de su partido”, opinó.
El panorama de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
Por último, el diputado bonaerense analizó la performance de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde Carolina Píparo fue la segunda más votada con 1.886.335 votos, un millón menos que Axel Kicillof; pese a que el sello fue la tercera fuerza, producto de la suma de votos a la interna de Juntos por el Cambio entre Diego Santilli y Néstor Grindetti.
Al respecto, y de cara a las elecciones generales, Nahuel Sotelo aseguró que “la única opción para ganarle a Kicillof es votar a Milei presidente, Píparo gobernadora. La única forma de sacar al kirchnerismo del poder hoy es con Javier y con Carolina”. A diferencia de lo que ocurre en el país, en la Provincia no hay ballotage, por lo que luego de conocerse los resultados de las primarias, la propia Píparo sondeo la posibilidad de un acuerdo en la Provincia con el intendente de Lanús en uso de licencia.
“El debate que tenemos que dar de acá en adelante es si Bullrich y Grindetti están dispuestos a dejar esa coalición, esa mezcla que no tiene un objetivo ni camino en común”, dijo en declaraciones a TN. La propuesta fue rechazada por el candidato de Juntos por el Cambio, quien agradeció pero dijo que los acuerdos se darán, en todo caso, después de las elecciones.
Aún con la performance melliza en las elecciones generales, todo será ganancia para La Libertad Avanza, que sumaría once bancas en la Cámara de Diputados -donde ya hay tres legisladores, entre ellos Sotelo- y, como novedad, cinco bancas en el Senado provincial que pasaría a tener así un bloque libertario.
Sobre dicha posibilidad, Nahuel Sotelo afirmó que mantienen un diálogo permanente con los candidatos de cada lista seccional. “Estamos trabajando en equipo para que sea un cambio para la Provincia”, afirmó. Y adelantó a este medio que ya trabajan en ideas para el 10 de diciembre.
“Se reflota la boleta única en papel, la idea de las pistolas taser, la idea de darle un respaldo a las fuerzas de seguridad. A ver que el presupuesto que manden no puede tener déficit y gastarlo en programas que no existen. Viene una provincia con un bloque unido como fuerza de poder verdadero”, concluyó el libertario.
TE PUEDE INTERESAR