El Mapa de la Inseguridad que impulsa el diputado Francisco de Narváez, arrojó como resultado en sus primeras tres semanas funcionando, que el horario nocturno es el de mayor peligro y que es el robo a mano armada el delito más habitual.
Según se indica, fueron ingresados hasta el momento 5.200 casos ocurridos en la Provincia y 2.800 en Capital Federal.
A nivel bonaerense, el 65% de los casos corresponden al horario de 22 a 6 horas, siguiéndole la tarde (14 a 22) con el 19% y la mañana (6 a 14) con el 16%.
Por otra parte, en relación a secuestros, la mayoría de los ingresados son en Zona Norte, mayoritariamente en el partido de San Isidro. De los 45 casos denunciados, 11 son de ese distrito y 6 en Vicente López.
El “mapa de la inseguridad de la provincia de Buenos Aires”, un sitio web destinado a recabar información sobre hechos delictivos ocurridos en el territorio, cuya información se toma mediante la denuncia de los vecinos.
Cada persona, víctima o testigo de un hecho de inseguridad podrá reportarlo ingresando a la página mapadelainseguridad.com o a través de una línea 0800.
La iniciativa de De Narváez permite conocer los riesgos en cada barrio, localidad o zona de la provincia y además, ofrece información para asistir a víctimas y guiarlas acerca de las gestiones que deben realizar frente a cada delito o en todo caso, acciones preventivas.
Al respecto en diálogo con FM Cielo, el legislador sostuvo que “es una herramienta poderosa para empezar a defendernos, porque saber que pasó, dónde y cuando y estar informados eso es una forma de evitar que nos sucedan delitos”.
“Esto lo puede hacer el ciudadano con libertad, desde el anonimato, ingresando al mapa o llamando al 0800 donde la operadora recibirá datos sobre qué presenció, en qué calle, a qué hora y entonces vamos a salir de esta postura del gobierno de que la inseguridad es un problema de sensaciones y no de realidades. Hace dos años no publican estadísticas oficiales y es peligroso porque están tratando de hacer algo parecido a lo de la inflación”, explicó.
De Narváez manifestó que “nuestro equipo trabajó sobre una premisa que de cada cuatro delitos se denuncia una. La cifra negra es del 75 % y de esos que se denuncian, la posibilidad de que quien cometió delito, de que sea procesado, juzgado y cumpla la condena, es casi nula. La desconfianza hacia el sistema de no hacer las denuncias solapa una realidad: la inseguridad nos está invadiendo la vida de todos y nadie se excluye de esto”.
El diputado aclaró que “ésta iniciativa es para ayudar, ni reemplaza la denuncia ni sustituye al 911 el cual hay que utilizar y creemos que está dando buenos resultados. Garantizamos seriedad y transparencia porque lo hace el propio ciudadano. En Internet hay muchísima más gente que quiere colaborar que la que quiere joder”.
Según se indica, fueron ingresados hasta el momento 5.200 casos ocurridos en la Provincia y 2.800 en Capital Federal.
A nivel bonaerense, el 65% de los casos corresponden al horario de 22 a 6 horas, siguiéndole la tarde (14 a 22) con el 19% y la mañana (6 a 14) con el 16%.
Por otra parte, en relación a secuestros, la mayoría de los ingresados son en Zona Norte, mayoritariamente en el partido de San Isidro. De los 45 casos denunciados, 11 son de ese distrito y 6 en Vicente López.
El “mapa de la inseguridad de la provincia de Buenos Aires”, un sitio web destinado a recabar información sobre hechos delictivos ocurridos en el territorio, cuya información se toma mediante la denuncia de los vecinos.
Cada persona, víctima o testigo de un hecho de inseguridad podrá reportarlo ingresando a la página mapadelainseguridad.com o a través de una línea 0800.
La iniciativa de De Narváez permite conocer los riesgos en cada barrio, localidad o zona de la provincia y además, ofrece información para asistir a víctimas y guiarlas acerca de las gestiones que deben realizar frente a cada delito o en todo caso, acciones preventivas.
Al respecto en diálogo con FM Cielo, el legislador sostuvo que “es una herramienta poderosa para empezar a defendernos, porque saber que pasó, dónde y cuando y estar informados eso es una forma de evitar que nos sucedan delitos”.
“Esto lo puede hacer el ciudadano con libertad, desde el anonimato, ingresando al mapa o llamando al 0800 donde la operadora recibirá datos sobre qué presenció, en qué calle, a qué hora y entonces vamos a salir de esta postura del gobierno de que la inseguridad es un problema de sensaciones y no de realidades. Hace dos años no publican estadísticas oficiales y es peligroso porque están tratando de hacer algo parecido a lo de la inflación”, explicó.
De Narváez manifestó que “nuestro equipo trabajó sobre una premisa que de cada cuatro delitos se denuncia una. La cifra negra es del 75 % y de esos que se denuncian, la posibilidad de que quien cometió delito, de que sea procesado, juzgado y cumpla la condena, es casi nula. La desconfianza hacia el sistema de no hacer las denuncias solapa una realidad: la inseguridad nos está invadiendo la vida de todos y nadie se excluye de esto”.
El diputado aclaró que “ésta iniciativa es para ayudar, ni reemplaza la denuncia ni sustituye al 911 el cual hay que utilizar y creemos que está dando buenos resultados. Garantizamos seriedad y transparencia porque lo hace el propio ciudadano. En Internet hay muchísima más gente que quiere colaborar que la que quiere joder”.