La láctea Mastellone Hermanos, propietaria de la emblemática marca La Serenísima, logró dar un vuelco significativo en su situación financiera, consiguiendo cerrar el primer semestre del año con un beneficio integral total de $30.408 millones después del pago del impuesto a las Ganancias.
Este resultado positivo es un contraste drástico con las pérdidas registradas en años anteriores, especialmente considerando que la firma terminó 2023 con una pérdida integral de $13.189 millones.
El cambio de tendencia comenzó a notarse durante el primer trimestre de 2024, coincidiendo con la eliminación de los controles de precios implementada por el gobierno de Javier Milei. Este nuevo marco permitió a Mastellone revertir los números negativos, reportando una ganancia integral de $29.960 millones ya solamente en los primeros tres meses del año.
Vale recordar que un litro de leche fluida al público en envase Tetra Brick, se vendía en noviembre de 2023 alrededor de 700 pesos. Hoy cuesta, a precio regular sin promociones, en el orden de los 1900 a 2 mil pesos.
LA ‘RECUPERACIÓN’ DE LA INDUSTRIA
Aunque la empresa no menciona explícitamente la liberación de precios como la causa principal de su recuperación, es evidente que la eliminación de los controles les jugó un papel crucial.
En su informe a la Comisión Nacional de Valores, Mastellone atribuyó la mejora a otros factores, como la diferencia cambiaria y las exportaciones, señalando: “Los estados financieros durante el primer trimestre de 2024 muestran un resultado positivo.
Esto se debe, principalmente, a la ganancia generada en el rubro de diferencias de cambio, debido a que la valuación en Pesos de los activos y pasivos en moneda extranjera se ajustó por una tasa del tipo de cambio, que fue significativamente inferior al índice de inflación del período”.
Además, destacaron el incremento de la rentabilidad en las operaciones de comercio exterior (exportaciones) como un factor importante en la mejora de sus resultados operativos.
PROYECCIONES DE MÁS GANANCIAS
El informe de la compañía también reflejó una visión optimista sobre las medidas económicas del nuevo gobierno.
Mastellone expresó su apoyo a las políticas de Milei, mencionando: “Las necesarias medidas económicas que implementó el nuevo gobierno para equilibrar las cuentas públicas, cortar la emisión monetaria, y aumentar reservas, han tenido un fuerte impacto en la actividad económica y los niveles de consumo”.
Mastellone anticipa una recuperación gradual en lo que resta del año, apoyada en un pronóstico climático más benigno y costos estables que podrían aumentar la producción de leche en los meses de invierno y primavera.
Asimismo la empresa, para morigerar las críticas a su crecimiento a expensas del mercado local, enfatizó su enfoque en el consumo interno y destacó ‘la importancia de sus marcas, calidad y variedad de productos’.
CONTRADICCIONES
A pesar de la mejora en los márgenes de contribución, Mastellone aún se queja por los desafíos que enfrenta debido al aumento de los costos de producción y su impacto en los precios y volúmenes de ventas domésticas.
La empresa atribuyó estos aumentos de costos a una necesaria recomposición de los precios de la leche cruda, afectada por la sequía y la devaluación del peso en 2023.
En este contexto, es crucial destacar la contradicción entre las elevadas ganancias de Mastellone y la reducción significativa en el consumo de lácteos en Argentina durante el mismo período.
Las medidas económicas del gobierno de Milei, si bien benefician a grandes empresas al liberar los precios, al mismo tiempo afectan severamente el poder adquisitivo de los ciudadanos.
El costo excesivo de los productos lácteos lleva a una baja considerable en su consumo, evidenciando el impacto de las políticas económicas en la vida cotidiana.
En su último informe, Mastellone también abordó la baja en los volúmenes de ventas, que reflejan el comportamiento general de las categorías de consumo masivo.
Aunque los detalles completos del segundo trimestre aún no se fueron divulgados, es claro que la compañía sigue monitoreando de cerca las variables económicas y ajustando sus estrategias en consecuencia.
Casi con certeza continuará con la suba de sus precios al público y marcando como históricamente el pulso de los demás actores de la industria lechera argentina.