A través de Héctor Daer, secretario general de Sanidad y de la Confederación General del Trabajo (CGT), la central obrera salió a marcarle la cancha a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), de cara al paro general del próximo jueves 10 de abril.
Es que el gremio de la UTA – de plegarse el impacto de la medida de fuerza paralizará el transporte de colectivos- podría excusarse de no formar parte de la protesta ante la vigencia de una conciliación vigente por un conflicto salarial del sector.
Sin embargo, otros gremialistas sostienen que se trata de discusiones independientes y que el sindicato que lidera Roberto Fernández podría adherir a la medida sin complicaciones.
“El paro se votó por unanimidad” advierte la CGT
En ese marco y antes de una conferencia de prensa que la CGT dará este martes, Héctor Daer dejó una fuerte definición en una entrevista.
En declaraciones a Futurock dijo: “El paro va a seguir adelante y esperemos que los compañeros de la UTA entiendan que son parte de la CGT y que el paro se votó por unanimidad de los 50 miembros del Consejo Directivo” advirtió.
Y agregó que “inclusive la UTA está padeciendo los aprietes del gobierno a las cámaras empresariales para que no aumenten el salario” dijo, para añadir más elementos.
El paro de la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei
La CGT comenzó un plan de lucha que dio inicio el último 21 de marzo y se extenderá hasta el 1 de mayo, con epicentro el 10 de abril, fecha en la que convocó a un paro general para protestar contra el rumbo económico que le imprime al país el gobierno de Javier Milei.
El comunicado difundido al confirmarse el anuncio “actividades que atraviesan efectos adversos en salarios con techos en paritarias, caída del poder adquisitivo de trabajadores activos y jubilados, pérdidas de puestos de trabajo, desfinanciamiento del sistema solidario de salud entre otros temas”.