Este miercoles por la tarde, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos en el AMBA a través de un comunicado en el que detallaron que la medida se debe a la “negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial”. Sin embargo, ayer por la tarde la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y la medida gremial ya se levantó.
La UTA había comunicado que la medida de acción sindical se realizaba “ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados”, escribieron en la nota firmada por el Secretario General Roberto Carlos Fernández.
En este sentido, habían agregado: “Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”.
En diálogo con Radio AM 750, Luciano Fusaro, titular de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), explicó: “Ayer negociamos con UTA, no nos pusimos de acuerdo, por eso la UTA llamó a un paro para mañana desde las 00 y nosotros, desde las cámaras empresarias, lo que hicimos fue pedir la conciliación obligatoria”.
A su vez, sostuvo que en caso de que la Secretaría de Trabajo se expida y dicte la conciliación obligatoria en lo que resta del día, el paro se debería levantar.
Es así que cerca de las 18:00hs de este jueves, la Secretaría de Trabajo, a través del Ministerio de Capital Humano, estableció un plazo de 15 días de conciliación obligatoria: “Durante el cual tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza”, sostuvo.
En dicho comunicado expuesto en las redes, el Gobierno señala: “De esta manera, se insta a los representantes gremiales y empresariales a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto”.
La respuesta de la UTA
Tras el comunicado del Gobierno, desde UTA acataron: “Seguiremos luchando por nuestros derechos, a través de las vías que corresponden”. De esta manera, se espera que el servicio de transporte público de colectivos funcione con normalidad durante todo el día.