El proyecto, ingresado el viernes en la Legislatura por el senador marplatense Ariel Bordaisco, solicita que se lleven a cabo tareas de repavimentación, demarcación, señalización y bacheo dado el gran peligro al que están sometidos no solo el transporte de carga y pasajeros que utiliza dicha arteria, sino el transito vecinal que usa la ruta N°3 para trasladarse dentro de las ciudades.
“Es incomprensible que una ruta como la Nacional N°3, que es uno de los corredores viales más extensos e importantes de nuestro país, atravesando cinco provincias argentinas Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego vinculando regiones claves para el desarrollo productivo, social y comercial del país, esté en tan malas condiciones y exponiendo a accidentes todos los días a la gran cantidad de personas que la utilizan para la producción, el turismo o vecinos para trasladarse dentro de las ciudades”, sostuvo el marplatense Bordaisco.
El senador sostuvo que “lamentablemente tuvimos que sufrir un gravísimo accidente en las últimas horas en San Miguel del Monte en el perdieron la vida cuatros personas y muchos heridos. Queremos que los gobiernos tomen cartas en el asunto y evitar este tipo de episodios, es una ruta muy importante para el desarrollo del país y la Provincia”, aseguró Bordaisco.
Sobre el final, Bordaisco sostuvo que “es destacable que Vialidad Nacional esté ejecutando obras para la transformación en autopista de un tramo clave de esta ruta, comprendido entre San Miguel del Monte y Gorchs, no obstante, y mientras se avanza en dicha transformación vial, es urgente y necesario que el Gobierno Nacional, a través de sus organismos competentes, adopte medidas inmediatas de mantenimiento, repavimentación, demarcación, señalización y bacheo en los tramos aún no afectados por obras”, cerró el Senador.