A los 80 años y a raíz de un cáncer de pulmón, Murió Tabaré Vázquez, el expresidente uruguayo que inauguró una nueva etapa política en el país. La noticia fue confirmada por su familia, luego de que el ex mandatario haya desmejorado en su salud y corrieran noticias falsas.
“Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre” a las 3 de la madrugada “por causas naturales de su enfermedad oncológica”, señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez.
TE PUEDE INTERESAR
Su hijo, Álvaro Vázquez, agregó en la red social Twitter de qué forma Tabaré pasó sus últimos momentos de vida. “Mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré”, escribió Álvaro.
Tabaré era, además de un dirigente político, un médico oncólogo que se las arreglaba para visitar pacientes aun cuando había llegado a la presidencia. También, fue un ex dirigente del Club de futbol Progreso.
Tabaré se convirtió en el primer candidato de la coalición de izquierda Frente Amplio, que llegó a romper la hegemonía histórica de los partidos conservadores de Uruguay: el Colorado y el partido Nacional.
Así, se convirtió en el intendente de Montevideo en 1989 y consiguió la presidencia en 2005, tras dos intentos previos fallidos.
Tabaré nació el 17 de enero de 1940 en el barrio montevideano de La Teja. Desde entonces desarrolló su carrera política ingresando al Partido Socialista, en donde militó hasta su desafiliación en 2008, tras su veto a la ley de aborto que había sancionado su propia bancada durante su primer mandato.
TE PUEDE INTERESAR