Luego de haber mantenido varias reuniones por separado, los intendentes de Juntos por el Cambio, tanto del PRO como de la UCR, volvieron a convocarse juntos en un foro en Balcarce, donde pusieron sobre la mesa diversas problemáticas y acordaron ejes para impulsar de cara a las elecciones de 2023.
Hasta el casco de estancia de Juan Manuel Fangio se acercaron 52 jefes comunales, que compartieron una amplia mesa cuadrada. Al finalizar el encuentro, emitieron un comunicado en el que anunciaron que avanzarán en el reclamo de mayor autonomía municipal.
TE PUEDE INTERESAR
“La autonomía de los municipios es el mejor camino para llevar mejores servicios y políticas públicas a los bonaerenses”, sostuvieron los jefes comunales. Julio Garro, Diego Valenzuela, Miguel Fernández y el local Esteban Reino ocuparon la cabecera y llevaron la batuta de la cumbre.
Además de la autonomía, también acordaron intensificar los reclamos a la gestión de Axel Kicillof por los fondos para obras: “El principal reclamo a la Provincia fue que se compensen los fondos de obras y seguridad que se vieron afectados por la inflación y los retrasos de implementación”, adelantaron.
En ese sentido, indicaron que “el camino para mejorar la vida de los bonaerenses en un momento de angustia e incertidumbre económica es generar mayor descentralización de fondos, por ser los gobiernos locales los más cercanos a los vecinos y con las herramientas para resolver sus problemas”.
Luego de lo que fueron las denuncias por “discriminación” en el reparto de los fondos que la Nación vuelca en la Provincia, los intendentes plantearon “la importancia de una asignación equitativa de los fondos y las obras, con transparencia en cuánto y cómo se distribuyen”. Al respecto, pidieron que la fórmula con la cual se determina el CUD sea más explícita.
Respecto al Fondo de Infraestructura Municipal, una de las herramientas más utilizadas por los jefes comunales para realizar obras durante su gestión, dijeron que “es imperioso encontrar una solución a los desfasajes económicos en el FIM, que dificulta concretar las obras planificadas”.
Uno de los problemas con los que se encontraron los intendentes a la hora de gestionar durante este año es que la acelerada inflación se comió parte de los adelantos que otorgó la Provincia para la realización de obras. La preocupación por la variación de precios la mostró el propio gobernador Axel Kicillof, aunque lo signó como una cuestión donde la solución pasa por Nación.
“También se requiere certidumbre en cuando a los recursos de seguridad dado que se ha desactualizado el Fondo de Seguridad. En ambos casos amerita que la Provincia acompañe a los municipios para poder lograr los objetivos acordados y comprometidos con los vecinos”, aseguraron los intendentes de Juntos por el Cambio.
TE PUEDE INTERESAR