back to top
14.8 C
La Plata
viernes 1 de agosto de 2025
Palabras Mas Palabras Menos

Un economista advierte que la plata del FMI es para que el Gobierno “llegue a las elecciones”

Frente a la posible toma de mas deuda con el Fondo Monetario Internacional hablamos con Andres Asiain, Director del Centro de Estudios Economicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Andrés Asiaín, director del Centro de Estudios Económicos Sociales Escalabrini Ortiz, analizó la necesidad del Gobierno por cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y lo atribuyó directamente a una estrategia electoral de parte de Javier Milei y su tropa.

Al aire de Palabras mas, palabras menos, en la mañana de LA CIELO, el especialista bromeó al plantear que es parte del “folklore argentino” que los gobiernos intenten sostener el valor del dólar en años electorales, frente a “una corrida que tensiona sobre el paralelo y hace perder reserva”.

El impacto de la devaluación en el voto y la economía

“Podemos decir que de 2018 hasta ahora aparece una regla y muestra que hay problemas estructurales de la economía argentina que no se han resuelto, que no se resolvían con una motosierra, como pensaba Milei, que son mucho más profundos y graves”, analizó.

En ese sentido, enumeró “problemas estructurales” del país, de “tensiones e inestabilidades” que ponen al Gobierno nacional frente a la decisión de devaluar o de sostener el precio del dólar. “Sabe que si devalúa cuando en Argentina suben los precios, se distribuye muy desigualmente el ingreso, esto genera malestar en la población y no es bueno en un año electoral para un oficialismo de evaluar, ¿no?“, advirtió.

En este sentido, y advertido por la presión de mercado para que esa devaluación llega, Asiaín respondió que al Gobierno “no le da la espalda” para sostener el actual esquema cambiario. “Por eso estar saliendo a buscar plata”, un plan que trae aparejadas sus propias dificultades.

El FMI no se la quiere dar porque ya tiene la la experiencia de cuando se la dio al mismo Luis Caputo, que estaba con Macri, y que se la fumó toda en sostener el dólar para una elección. Se fumó 40 mil millones de dólares. Por eso hoy el FMI le dice a Milei “Te doy la plata, pero tenés que devaluar”.

Te puede interesar
Kicillof inauguró obras en Chacabuco y advirtió: “Esto es lo que vamos a defender en las urnas”

Kicillof inauguró obras en Chacabuco y advirtió: “Esto es lo que vamos a defender en las urnas”

El gobernador inauguró escuelas y entregó patrulleros y escrituras en Chacabuco, y llamó a defender en las urnas las políticas públicas provinciales.

Ocho años más tarde, el dilema del Fondo es el mismo: los actores económicos ganan millones con el carry trade, la bicicleta financiera. “Se la están llevando y Caputo les está dando toda la plata del Banco Central a los que se la van a fugar. Después viene la elección y devalúa”.

“Toma deuda en dólares, no para financiar el gasto público. Pasaron la motosierra, pero igual endeudan al Estado, pues siempre es así, lo endeudan al Estado no para cubrir los gastos del estado que son en pesos. Sino que lo endeudan para conseguir dólares. El Estado se los cambia por pesos al Banco Central, y hacen todo ese verso de que eso no aumenta la deuda, todo una idiotez”, añadió.

En cuanto a la dinámica económica, Asiaín profundizó en las consecuencias de la deuda externa, destacando que el endeudamiento en dólares no solo afecta al Estado, sino que beneficia a los grupos económicos privados que se llevan el dinero al exterior. “Dejan al Estado endeudado en dólares, se la llevan los grupos económicos privados al exterior, esa plata que consiguió el Estado endeudándose, después viene la devaluación, y el Estado que tomó la deuda en dólares, encima, como devaluaron, es mucho más costoso”, explicó.

El especialista continuó, detallando cómo esta situación agrava aún más el déficit del Estado. “Se agrava el déficit del Estado, pues ahora tienen que pagar una deuda que aumentó de precio por la devaluación, mientras que el sector privado que la fugó a un dólar barato se enriquece con la devaluación y puede, si quiere, volver a traerla acá y comprar las cosas a bajo costo, ¿no?”.

En cuanto a la corrida cambiaria de la época de Macri, el economista recordó que los primeros en beneficiarse fueron los grandes actores del sistema financiero. “Cuando empezó la corrida en la época de Macri, los primeros que se la llevaron fueron el Chip y Morgan, donde Caputo había trabajado toda la vida“, señaló, mencionando cómo, en un solo día, se llevaron “mil y pico de millones de dólares”.

El negocio del carry trade: ¿Quiénes ganan y quiénes pierden?

Ante la consulta sobre la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional rechace el acuerdo, Asiaín respondió de manera contundente. “Sí, hay una posibilidad, porque si le ponen la condición de devaluar y el Gobierno no quiere hacerlo antes de las elecciones, eso es implícitamente un no“, dijo, advirtiendo que lo más probable es que el FMI termine otorgando solo lo que se necesita para pagarle al propio Fondo, manteniendo a la Argentina bajo su dominio.

El analista concluyó afirmando que una posible complicidad política entre el FMI y Javier Milei podría resultar en un acuerdo que implique más deuda para la Argentina. “Que le den plata de más es una locura, que solo puede pasar por una clara complicidad política entre Trump y Milei, un intento de sostener un gobierno de ultraderecha en la Argentina”, sentenció, dejando claro el impacto que esto tendría en el futuro económico del país.

Finalmente, Asiaín explicó el negocio del carry trade de manera sencilla para los oyentes. “El negocio consiste en tomar dólares, ponerlos a trabajar con las altas tasas de interés en pesos, y cuando desarmás la operación, compras dólares nuevamente, terminás ganando un 20% en dólares, que es una barbaridad“, detalló, añadiendo que el Banco Central se ve obligado a intervenir cuando los especuladores quieren desarmar el carry trade para evitar la devaluación de la moneda.

“Nos queda la deuda a nosotros”, concluyó, remarcando cómo el costo de este esquema recae sobre la sociedad y el Estado, mientras los privados continúan enriqueciéndose a costa del sufrimiento económico de la población.

Últimas Noticias

¿Qué dijo Bullrich sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard?

Bullrich intentó cerrar el escándalo con Ballard, pero hace tres meses lo llamaba “abusador” y decía que el Gobierno no podía recibirlo. ¿Entonces?

La Junta electoral dio a conocer el listado de fuerzas políticas para las elecciones bonaerenses: hay 9 alianzas y 54 partidos o espacios vecinalistas

Antes de la oficialización de listas, la Justicia dio a conocer la nómina de fuerzas políticas que presentaron candidatos y asignó número de registro que definirá el orden de las boletas en el cuarto oscuro.

Alternancia a lo Ferraresi: eligió a su esposa como reemplazo para no repetir la traición que lo llevó al poder

En plena campaña, Jorge Ferraresi se tomó licencia y dejó el mando a Magdalena Sierra, buscando evitar la interna que él mismo protagonizó en 2009.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Junto a Petrecca, Axel Kicillof no se olvidó de la “deserción” de Milei: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno”

El intendente de Junín compartió la inauguración un centro de salud con Kicillof y deseó que sea "un punto de inflexión". “Estoy de acuerdo pero acá falta algo. Ni el municipio ni la provincia se pueden arreglar con la ausencia del gobierno nacional” advirtió Kicillof.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora Florencia de la V generó revuelo en las redes por apuntar nuevamente contra el Gobierno, pero esta vez con un llamado ¿a...

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

CieloSports

Orfila, el mate y la radio: la conexión que reparó un error que enfureció al DT

El entrenador de Gimnasia reveló en diálogo con La Cielo que había sufrido un percance con su kit matero. Por qué un oyente hizo feliz al uruguayo.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

El Lobo ya prepara lo que será el próximo encuentro del Torneo Clausura y ya tiene definida la agenda de la próxima semana.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055